• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vázquez exige “resultados concretos” en el corto plazo al gabinete y busca más diálogo con el FA para mejorar aprobación de la gestión

    La OPP coordinará con los ministerios para “aceitar” el trabajo con la Presidencia

    La gira oficial por Francia y Japón no solo buscó abrir mercados y atraer inversiones. El presidente Tabaré Vázquez aprovechó las dos semanas de trabajo fuera del país para reflexionar “con cautela” junto a algunos ministros y asesores sobre los próximos pasos que dará el gobierno. El mandatario confía revertir la percepción negativa que la opinión pública tiene de su gestión, dijeron a Búsqueda fuentes del Poder Ejecutivo. Para eso intentará obtener “resultados concretos” como “carta de presentación” a la ciudadanía en un plazo corto, según le transmitió a una parte de su gabinete.

    Pero para alcanzar ese objetivo, el presidente intentará un acercamiento mayor con el Frente Amplio, con el objetivo de evitar que surjan posturas del Poder Ejecutivo y el partido de gobierno que puedan parecer contradictorias ante la opinión pública. Esto fue conversado por el mandatario con sus compañeros de viaje, los ministros de Economía, Danilo Astori, y de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, mientras estaban en Japón, relataron fuentes gubernamentales. El presidente ha construido un fuerte vínculo con esos dos secretarios de Estado.

    Vázquez pretende conseguir un “funcionamiento más aceitado y coordinación” de los ministerios con la Presidencia de la República. Esa tarea será asumida por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, quien encomendó a cada secretaría de Estado diseñar un documento con “compromisos de gestión”. La intención es lograr lineamientos políticos y establecer metas y plazos concretos de gestión, con el fin de poder mostrar resultados a la población.

    “Una vez resuelto el tema del Presupuesto, hay que tener una gestión fina para ver resultados concretos y avances de gestión palpables”, dijo una de las fuentes de Presidencia consultadas por Búsqueda. Esto ya fue transmitido en el ámbito del gabinete ministerial. Vázquez persigue, con este trabajo, tener un monitoreo actualizado y constante, de la marcha de cada cartera y realizar ajustes si se requiere.

    Otros de los elementos que el presidente pondrá sobre la mesa antes de fin de año con el objetivo de mejorar la relación con el oficialismo y las organizaciones como el PIT-CNT, es la convocatoria al “Gran Diálogo Social”. Este fue un proyecto planteado por Vázquez al final de la campaña electoral y su conclusión será un documento concreto con “políticas de Estado” que tengan amplio respaldo. 

    Si bien la intención del Poder Ejecutivo era presentar el “diálogo” en setiembre, decidió postergarlo por el alto grado de conflictividad sindical que atravesaba el país. El presidente resolvió ahora que es tiempo de ponerlo en marcha, y por eso se oficializará el próximo miércoles 18 en un acto en el Teatro Solís, adelantaron a Búsqueda fuentes de Presidencia.

    En línea con los objetivos trazados por Vázquez, el gabinete retomará las salidas al interior del país. Un nuevo Consejo de Ministros abierto tendrá lugar el próximo domingo 22 y lunes 23 en Carlos Reyles, Durazno. La modalidad será la misma que en las anteriores ocasiones: primero los ministerios atenderán a organizaciones sociales y empresariales, y el lunes Vázquez realizará una audiencia pública. 

    El escenario de conflictividad y el enlentecimiento de la puesta en práctica de los cambios en el sistema educativo son temas sobre los cuales el equipo de gobierno está “atento”. Vázquez transmitió a su entorno, no obstante, que la situación es pasajera y en gran medida responde a la discusión presupuestal, dijeron los informantes. 

    El asesor honorario de la Presidencia, Juan Salgado, dijo ayer en el programa “Inicio de Jornada” de radio Carve que la caída en la aprobación a la gestión del gobierno se explica por la alta conflictividad que se alcanzó a mediados de año. “Fue un año muy especial. Hubo una conflictividad desde el vamos, la más importante que conozco en los últimos gobiernos; seguramente este porcentaje es la consecuencia de eso”, relató. “Pero esperemos que cuando comience a funcionar el país con el nuevo presupuesto y con las nuevas cosas, todo cambie”.

    Según la última encuesta de la consultora Opción, cerrada en setiembre, el 29% de la población tiene una evaluación positiva de la gestión de gobierno. La cifra es igual a la que presentó Equipos a fines de setiembre. Equipos registró un dato peor (26%) mediante otra metodología.

    El gobierno maneja estos números y es conciente de la situación, dijeron a Búsqueda fuentes de gobierno. Pero en las últimas semanas el equipo de Vázquez recibió actualización de los datos y reflejan un repunte en la aprobación del gobierno, confió una fuente del Poder Ejecutivo.

    Relacionamiento.

    El tercer elemento de la estrategia que aplicará el gobierno en lo que resta del año pasa por “afinar los mecanismos de relacionamiento” con el Frente Amplio. En el inicio de su segundo mandato, Vázquez recibió varias críticas desde su propio partido, algo que no le había ocurrido durante el período 2005-2010. Desde que “perdió poder de mando”, hasta que “sus ideas son de derecha”, cuestionaron al mandatario. Las críticas llegaron de varios sectores frenteamplistas, con la excepción del Frente Líber Seregni, que lidera Astori.

    Durante la gira el presidente dijo en varias oportunidades que es un hombre de partido, y por eso responderá a “su fuerza política” cada vez que lo requiera. “El gobierno es frenteamplista. Yo soy frenteamplista”, dijo en una rueda de prensa en París la semana pasada.

    A pesar de eso, el mandatario y su gabinete buscarán más líneas de diálogo con el Frente Amplio. “Si mi Frente Amplio quiere hablar con el gobierno de los temas de gobierno, lo haremos en cualquier momento y las veces que sean necesarias”, aclaró.

    Según explicaron a Búsqueda integrantes del Poder Ejecutivo, no se descarta una reunión del equipo de Presidencia con toda la bancada parlamentaria oficialista antes de fin de año para evaluar la marcha del gobierno y planificar el 2016.

    El objetivo de Vázquez es lograr un “fuerte compromiso” de los parlamentarios con el programa de la coalición de izquierda y remarcar que sus decisiones serán ajustadas “a rajatabla” al proyecto votado por la ciudadanía.

    Esto fue planteado como estrategia para que los ministros argumenten sus decisiones. Así lo hizo el canciller Nin Novoa en una disertación ayer miércoles en la Cámara Mercantil. El ministro sostuvo que quienes cuestionan su gestión —ha sido uno de los más criticados por legisladores oficialistas— no tienen en cuenta que las medidas que ha adoptado siguen el “programa” del Frente Amplio. “El plan de trabajo desarrollado desde la Cancillería está alineado con los objetivos trazados en el plan de gobierno”, añadió.