• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pluna y las elecciones

    POR

    Sr. Director:

    A 30.000 pies de altura, en el bar de cola del avión más seguro de América, en el que desde hace cuatro años vuelo casi todos los meses a santo Domingo, me encuentro el sábado pasado a tres pilotos tomando mate.

    Pasando de la sorpresa al asombro, sin los tres pilotos en la cabina de mando, ¿quién está al comando entonces?, me doy cuenta de que son pasajeros como yo. Un argentino y dos uruguayos, un orgullo tener uruguayos en la aerolínea más puntual, y para mí la mejor, de América Latina. En la conversación surgió que uno de ellos es de Rivera, como mi padre, y fue uno de los mejores pilotos de Pluna. Es natural que la conversación siga sobre cómo se cerró la línea de bandera, y como los dos estamos acostumbrados a la investigación de accidentes para buscar causas raíces, yo en la construcción y él en la aviación, compartimos los datos de cada uno para actualizarlos.

    Cuando asumió el gobierno de Mujica, la privatización de Pluna quedó para manejarla Astori. Y nadie lo dice, pero me demuestra con razones el piloto que el Uruguay perdió mucho más cerrando Pluna que habiéndola mantenido abierta, cobrándole los combustibles al costo como hacen todos los países con sus compañías aéreas.

    Por una ignorancia estúpida, dirigentes del MPP pensaron en cerrar Pluna y venderle al dueño de Buquebus los derechos de volar, pero es imposible. Los permisos de vuelo, de uso de instalaciones, de la IATA son intransferibles, y cuando cerraron Pluna (que me dicen en el sindicato se supo que fue una orden directa de Lucía Topolansky) se perdieron todos los permisos que están a nombre de la compañía. Podían tener aviones, entrenar tripulaciones, pero a los destinos de Pluna en América Latina y en Europa no podían volar. Lleva años obtener los permisos y probar seguridad y experiencia ante muchísimas agencias.

    Todos los pasos que vinieron después, como el famoso encuentro de gente del Ministerio de Economía con López Mena (del que fui testigo involuntario y vi con mis propios ojos en el Rara Avis días después del de la foto famosa en Lindolfo, cuando se reunieron a pedido de Mujica), fueron anécdotas. Como también que el ministro de Transporte y Obras Públicas en el que confiaba Astori fuera Pintado, un topo tupamaro que lo estaba traicionando.

    El país perdió la mejor línea del Cono Sur y un puente para atraer turistas como fue Pluna desde su comienzo por su puntualidad y cordialidad. Porque sería además la fuente de Astori para que los nuevos socios, seguramente, financiaran su campaña electoral para candidato a presidente, y esto la gente de Lucía no podía permitirlo.

    No terminó bien, al final hasta el fiscal compañero habló con Mujica, se acusó a Campiani y sus socios, como si fueran ellos los culpables, aunque la empresa había cumplido sus compromisos y, si no la hubieran estrangulado con costos de combustible exorbitantes, hubiera seguido funcionando bien. Era como para que nunca más vinieran al Uruguay inversores como ellos. Como cuando vendieron a la AFIP Argentina los datos de inversores argentinos y estos se fueron a invertir a Miami.

    A veces la verdad está en el aire, y yo la encontré a 10.000 pies de altura.

    Uno de los mejores pilotos de América es uruguayo y, aunque despreció antes contratos mejores para quedarse en Uruguay, lo echamos cuando cerramos Pluna.

    Que no tengamos nunca más a un presidente mentiroso que como te dice una cosa te dice la otra ni tampoco otro que lea lo que la Lucía le escriba. Ojalá que nos demos cuenta y no nos engañen otra vez con vidrios de colores los mismos terroristas irredentos, como hizo Mujica, con Pluna, para embromar a Astori.

    Ing. José Martín Zorrilla