En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Aduanas: nuevos escáneres controlan casi 90% de los contenedores de exportación y 3% de reembarques
Como un elemento de “transparencia”, la Dirección Nacional de Aduanas empezó a difundir información sobre cuántas unidades son inspeccionadas en el Puerto de Montevideo y los tiempos de demora
La llegada de los nuevos escáneres para la DNA, en junio del 2024.
Después de un largo y enredado proceso, el 2 de octubre de 2024 los equipos de la empresa estadounidense S2 Global Inc., ganadora del llamado para proveer el servicio de rayos X no intrusivos en los controles en el Puerto de Montevideo, tuvieron su ceremonia de inauguración y el tradicional corte de cinta. Transcurrido poco más de un año, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) empezó a difundir información sobre el uso que han tenido estos escáneres.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los datos publicados este viernes 17 refieren a los controles hechos en relación al total de contenedores —en miles de unidades— tanto de exportación, en tránsito hacia otros destinos que pasan por el Puerto de Montevideo, así como los reembarques y transbordos. Las estadísticas para cada mes abarcan el período octubre de 2024 a setiembre del 2025.
En las exportaciones, que son el movimiento más importante en cantidades, el porcentaje de contenedores escaneados fue de un 25,8% en el mes inaugural, aumentó a 45,6% en noviembre del 2024, y desde entonces osciló por encima del 80%. En setiembre pasado, el último dato informado, pasaron por los rayos 6.591 unidades de un total de 7.364 (89,5%) contenedores desde el Puerto de Montevideo.
La DNA informó, además, que el promedio de tiempo de control fue disminuyendo en este primer año de funcionamiento de los nuevos escáneres, desde 5,1 horas inicialmente a 0,9 en setiembre pasado para el caso de las exportaciones.
Los porcentajes de escaneos respecto de las unidades totales son menores en los otros movimientos. En los tránsitos, en setiembre pasado fueron 607 de 3.303 contenedores (18,4%), con una demora promedio de 1,7 horas. En ese mismo mes, la inspección con los escáneres de los 73 reembarques y trasbordos controlados -provenientes de Argentina y Paraguay- (2,8% de los aproximadamente 2.600) insumieron, en promedio, 67 horas.
En un comunicado, el organismo informó que puso a disposición en su web estos datos de “Control por Puerto de Montevideo” que “transparentan el funcionamiento de los sistemas de escaneo no intrusivo que permiten inspeccionar contenedores sin interrumpir el flujo logístico del comercio exterior. Además, contribuyen a la detección temprana de irregularidades, la mejora en los tiempos de despacho y el fortalecimiento de la seguridad de la cadena logística”. Agrega que “este nuevo elemento informativo” apunta a “profundizar el compromiso con la transparencia, la modernización y la eficiencia en el control aduanero. Asimismo, promueve mecanismos que contribuyan a un comercio exterior seguro y confiable para todos los actores del sistema”.
Aduanas escáners
La inauguración de los nuevos escáneres, en el Puerto de Montevideo.
Ministerio de Economía
La adopción de los escáneres había sido una preocupación de las anteriores autoridades del Ministerio de Economía, luego de algunos casos de narcotráfico detectados en Europa que afectaron la reputación del Puerto de Montevideo. “Es muy importante lo que constituyen estos escáneres en materia de seguridad pública. Este gobierno ha sido muy claro en su batalla y la lucha frontal contra el narcotráfico. El poder contar con estos escáneres nos permite dar un paso muy importante en esa lucha”, dijo en su momento la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.
La adjudicación a S2 Global Inc. es por 10 años y por un valor anual cercano a los US$ 4 millones, que incluye tres escáneres, la operación y su mantenimiento.