En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Apuestas y juegos de azar: el gobierno espera que aporten unos US$ 114 millones a su caja este año
Hay en torno a las carreras de caballos un “aumento sostenido de las apuestas en los últimos años” debido a la tendencia a jugar en línea; en las más de 200 reuniones hípicas de 2024 se apostaron unos US$ 31 millones
Los juegos de apuestas y azar son, para los jugadores, un entretenimiento o la ilusión de obtener una suma de dinero que los saque de las angustias económicas. Para el Estado, vía directa o por impuestos que los gravan, representan una fuente más de ingresos de caja que acumula una suma no despreciable: el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera obtener el equivalente a unos US$ 114 millones relacionados con la Quiniela, la lotería, los casinos o las carreras de caballos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esa cifra fue calculada por Búsqueda a partir de los planillados que acompañaron el proyecto de Ley de Presupuesto que empezó a discutir el Parlamento como parte de la planificación financiera para el próximo quinquenio.
Las utilidades a distribuir por la Dirección General de Casinos (DGC) son el rubro principal de ingresos asociado con apuestas, y la cifra proyectada es equivalente a US$ 32,3 millones, calculados al tipo de cambio promedio que el MEF estableció como supuesto para 2025. Algo menos que eso —US$ 30,7 millones— es lo que esta secretaría de Estado prevé recaudar por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cobrado a las apuestas de Quiniela tradicional, más otros casi US$ 2 millones de la versión “instantánea” de ese juego.
A su vez, el tributo que grava las apuestas en máquinas electrónicas de juegos de azar aportaría este año al fisco cerca de US$ 12 millones. Según la respuesta a un pedido de acceso a la información pública hecho por Búsqueda al MEF con datos históricos de recaudación mes a mes, el monto de enero de 2025 fue récord en pesos corrientes.
Embed
El IVA a las apuestas del 5 de Oro proveería este año de US$ 6,2 millones a la caja del gobierno, algo menos que el canon del hotel Enjoy por su casino (US$ 6,6 millones); el Victoria Plaza, operado bajo el régimen mixto, aportaría al Estado US$ 3,1 millones por el mismo concepto. Por canon del Hipódromo de Maroñas entrarían casi US$ 1,5 millones, surge de las proyecciones del MEF.
El monto de ingresos esperados para 2025 vinculado a juegos de azar y apuestas es comparativamente poco respecto de lo que recaudará el principal impuesto, el IVA, aplicado a todos los consumos (unos US$ 5.252 millones) y significa aproximadamente la mitad que el Impuesto Específico Interno (Imesi) a la venta de automóviles, aunque representa casi el doble de lo que generará el Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba).
Hipódromos
La Dirección de Casinos empezó a hacer públicas algunas estadísticas sobre la actividad hípica, con datos anuales desde 2018 y, para 2025, del primer trimestre. Son indicadores relativos a apuestas, premios y controles antidopaje en las competencias celebradas en siete hipódromos (en el caso de Rocha, la información corresponde solamente a 2024 y a enero-junio de este año).
En 2024 hubo 205 “reuniones hípicas” que albergaron 2.004 carreras, en las cuales largaron 18.051 caballos, según el procesamiento estadístico realizado por Búsqueda. En total, se apostaron $ 1.046 millones, es decir unos US$ 26 millones. Por carrera, el promedio apostado fue de $ 309.270.
A la vez, el premio hípico, también en promedio, rondó los $ 3.500.
El negocio de Hípica
El Hipódromo Nacional de Maroñas es el más grande y con mayor actividad de los siete, seguido por el de Las Piedras, también explotado bajo concesión por la empresa Hípica Rioplatense (HRU), del grupo internacional Codere. Este domingo 7 albergó la Triple Corona —las competencias Polla, Jockey Club y Nacional—, que ofreció espectáculos artísticos, puestos gastronómicos y sorteos, lo que atrajo más público y apostadores que en las habituales reuniones hípicas de los fines de semana.
En 2024 Maroñas organizó un centenar de reuniones —un máximo en toda la serie informada por la DGC— y más de 1.000 carreras; en el primer semestre de 2025 fueron 50 y 576, respectivamente. Las apuestas superaron los US$ 10 millones, según la información divulgada por la DGC.
Embed
Por su lado, sobre el negocio de HRU, la calificadora de riesgo Fitch resaltó en un informe emitido en abril el “liderazgo consolidado” de esta empresa en el área metropolitana de Montevideo, en un sector con “altas barreras de entrada en que la compañía cuenta con más de 2.300 máquinas, 24 terminales de apuestas, cinco salas de juego, dos hipódromos y actividad online”.
A diciembre 2024, los ingresos de HRU mostraban una “recuperación cercana a niveles prepandemia, aunque con un deterioro de márgenes frente a los ejercicios 2018 y 2019”.
Apostar a los caballos desde el teléfono
La actividad hípica genera aproximadamente una cuarta parte de los ingresos totales de la sociedad, perteneciente al grupo internacional Codere; lo principal proviene del arrendamiento de las salas de esparcimiento o slots.
En los hipódromos que explota en concesión, HRU cobra el monto total de las apuestas, entradas abonadas por el público, los aranceles por el uso de las caballerizas, los ingresos por publicidad internos, los ingresos por la explotación directa o por concesión de terceros de servicios anexos y los aranceles de inscripción de los caballos a las carreras en Maroñas y Las Piedras. Del total apostado, la empresa debe reservar un porcentaje predeterminado para el aporte al premio hípico para las competencias.
Fitch señala que “actualmente este negocio se encuentra en evolución”, dado que la tendencia de los usuarios
20250106PV_0025
Gran Premio Ramírez de 2025.
Pablo Vignali/adhocFOTOS
está migrando a apuestas no presenciales: “Optan mayormente por apostar desde el teléfono en lugar de hacerlo en las cajas y pueden hacerlo desde el Hipódromo o mirando la carrera en la web”. La calificadora subraya que este cambio de comportamiento produjo un “aumento sostenido de las apuestas en los últimos años y tiende a bajar los costos de la actividad”. En el ejercicio 2024, este segmento del negocio de HRU dio ingresos por US$ 9,7 millones, similares a los del ejercicio previo.