• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cantidad de empresas, capacidad fabril, expectativas de inflación y asalariados por sectores en Uruguay en números

    Síntesis de los principales indicadores relativos a la actividad económica en el país conocidos en la última semana

    194.737

    En el transcurso del segundo trimestre aumentó en 2.830 el stock de empresas en el país; totalizaron 194.737, según datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística. Empleaban a 945.864 personas en total.

    67%

    La utilización de la capacidad instalada fabril durante julio-setiembre fue de un 67%, dos puntos porcentuales por encima del nivel de un año atrás.

    La mayoría de los empresarios consultados por la Cámara de Industrias aludieron a la “baja de competitividad en el mercado interno” para explicar la decisión de no aprovechar la capacidad potencial.

    0%

    Las expectativas en materia de inflación de los agentes del mercado financiero para el mes en curso es un registro nulo (0%), según la mediana de las encuestas respondidas al Banco Central. Proyectan, a su vez, que en el acumulado del año los precios minoristas habrán aumentado un 5,15%.

    144.000

    La mayoría de las actividades económicas registraron un crecimiento en la cantidad de ocupados dependientes en 2023 en comparación con el año anterior. La que tenía más era el comercio, unos 144.000, frente a los 136.000 de 2022; en la salud totalizaban 104.000, un incremento interanual cercano a 7.000, según la Encuesta Anual de Actividad Económica publicada por el Instituto Nacional de Estadística el jueves 19.