• Cotizaciones
    sábado 11 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dólar: las monedas sudamericanas fueron de las que más se depreciaron en 2024

    El peso uruguayo se depreció 12,9% en 2024 frente a la divisa estadounidense en la medición punta a punta, pero en los primeros días del año siguió una leve tendencia a la baja

    En el inicio del nuevo año, el precio del dólar se sostuvo en valores apenas por debajo de los $ 44, hasta el martes 7, cuando retrocedió unas décimas. De esta forma, se operó a $ 43,644 en promedio entre bancos, cambios y otras instituciones financieras, 1% por debajo del cierre del 2024 —$ 44,066—, según informó el Banco Central (BCU).

    El año pasado, el dólar se fortaleció en general respecto de las monedas del mundo y en particular lo hizo con más fuerza tras la victoria electoral de Donald Trump en los Estados Unidos. Entre las 10 monedas que más se depreciaron frente al dólar en 2024, más de la mitad son sudamericanas.

    Ranking

    En 2024, el bolívar de Venezuela fue la moneda que más se desvalorizó respecto del dólar (44,8%). Le siguió el rublo ruso, que se depreció 27,7%, ubicándose así por debajo de los niveles registrados durante el inicio de la guerra en Ucrania. Cerrando el podio se ubicó el peso argentino (27,5%), según un ranking de 29 monedas realizado por Búsqueda a partir de datos del BCU, que compara los valores de las monedas al último día del año respecto de fines de 2023 (“punta a punta”).

    Embed

    Completaron el top ten Brasil, México, Turquía, Hungría, Corea, Colombia y Chile, todos con caídas superiores al 10%. Uruguay se ubicó en el puesto 11 con una depreciación del 12,9% impulsada por el resultado electoral en los Estados Unidos así como por la depreciación del real.

    En promedio, el tipo de cambio en las economías de América del Sur subió 18,9%, mientras que en Europa la suba fue del 7,4%. La depreciación promedio de las 29 monedas fue 10,2%, sin contar a Venezuela esa cifra alcanza el 8,95%.

    A pesar de la tendencia general de las distintas monedas en el mundo a depreciarse frente al dólar, hubo divisas que se apreciaron, como la rupia (-39,3%), el ringgit malayo (-2,7%) y el dólar de Hong Kong (-0,6%).