• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El dólar registra leve valorización frente al peso

    Tras su baja en marzo, la divisa empezó abril operándose algunos centésimos más cara en la plaza local

    Los mercados financieros mundiales se movieron en los últimos días bajo la expectativa del anuncio de nuevas medidas arancelarias para limitar las importaciones del gobierno de Estados Unidos y la posible reacción de los países afectados.

    En cuanto a las monedas, el dólar bajó desde el 26 de marzo tras un indicio de recuperación en los días previos, según el índice DXY.

    En Uruguay esa divisa registró movimientos de pocos centésimos y se negoció en el circuito mayorista a valores algo por encima de los $ 42. Ayer, miércoles 2, las transacciones fueron a un precio promedio de $ 42,285, informó el Banco Central (BCU).

    El tipo de cambio había cerrado marzo operando a $ 42,127. Respecto a fin de febrero (“punta a punta”), bajó 1,1%, en tanto que el descenso fue de 2% si se comparan los valores promedios de ambos meses.

    El cierre de marzo fue a un precio más bajo del que esperaban —en mediana— los 25 analistas que encuesta mensualmente el BCU; su expectativa era que la divisa cotizara a $ 42,2 a fin del mes pasado. Proyectan que, a fin de año, el tipo de cambio se ubicará en $ 44,50.

    Monetaria

    La política monetaria y la tasa de interés como instrumento fueron ratificadas por las nuevas autoridades del BCU, así como el objetivo de bajar los niveles de inflación en períodos de 12 meses al 4,5% en una primera instancia. El próximo martes 8 el organismo realizará la reunión de su Comité de Política Monetaria con Guillermo Tolosa como presidente.

    En la última encuesta de expectativas entre los analistas, publicada esta semana, prevén —también en mediana— que la tasa de política monetaria suba desde su nivel actual de 9% y se ubique en 9,25% en agosto. Luego aumentaría otro cuarto de punto porcentual para situarse en 9,50% en febrero de 2026, nivel desde el cual bajaría en los meses siguientes de ese año.

    El nivel de la tasa en pesos puede influir sobre las decisiones de portafolio de los agentes. Tolosa pretende que haya una “desinflación más simétrica” que la que hubo en los años recientes y que, según su interpretación, perjudicó a sectores de actividad —transables— conectados con los mercados del exterior, señaló en una entrevista con Búsqueda que se publica en esta misma edición.