En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Un restaurante uruguayo entre los 50 mejores de Latinoamérica
Lo de Tere (Punta del Este) fue nombrado como el mejor restaurante de Uruguay y es el único uruguayo en la lista Latin America's 50 Best Restaurants 2024
De Lo de Tere: el jefe de cocina Brian Martínez y la cocinera María Elena Marfetán reciben el premio a Mejor Restaurante
de Uruguay 2024; Lo de Tere obtuvo el puesto 41° en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants 2024
Un argentino, tres peruanos, tres colombianos, un chileno, un brasileño y un mexicano. Parece el comienzo de un mal chiste pero no, son las nacionalidades de los restaurantes que integran el top 10 de los mejores restaurantes de Latinoamérica en 2024 según la lista británica The World’s 50 Best Restaurants.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El martes 26, la ciudad de Río de Janeiro, más específicamente el Museo Histórico Nacional de la ciudad, fue el escenario de la ceremonia de premiación de los Latin America 50 Best Restaurants Awards, un ranking que celebra la creatividad, tradición e innovación culinaria de la región. A mediados de noviembre se había publicado la lista de los restaurantes que ocupan los puestos del 51 al 100, en la que figuraban tres representantes uruguayos: el Parador La Huella (José Ignacio) en el puesto 55, Manzanar (Montevideo) en el 79 y 1921, el restaurante del hotel Sofitel (Montevideo), que ingresaba por primera vez en el 96.
La noche del martes, sin embargo, fue el turno de revelar los nombres de los 50 primeros, seleccionados por un panel de 300 votantes compuesto en partes iguales por chefs y dueños de restaurantes, camareros y gourmets experimentados y bien viajados. Este grupo selecto se renueva anualmente en al menos un 25% de sus integrantes, como forma de garantizar frescura y diversidad en los resultados.
Don julio mejor restaurante en arg y puesto 1.jpg
Pablo Rivero y Guido Tassi, de Don Julio, el mejor restaurante de Argentina y de Latinoamérica según Latin America’s 50 Best 2024
Camila Almeida
El preferido de América Latina este año fue Don Julio, la icónica parrilla porteña que reafirma así su posición como referente mundial. Este restaurante, liderado por Pablo Rivero y Guido Tassi, no solo representa la excelencia en la parrilla argentina, sino que también eleva los valores de la sostenibilidad y las prácticas agrícolas regenerativas. Su menú es un homenaje a los sabores tradicionales del país, con cortes de carne seleccionados y una bodega que celebra los mejores vinos locales. Además, su ambiente cálido y auténtico lo convierte en un verdadero templo gastronómico. Este año, Don Julio se consagró como el Mejor Restaurante de América Latina 2024, repitiendo su éxito de 2020, cuando lideró el ranking durante la pandemia, aunque sin la posibilidad de celebrarlo presencialmente debido a las restricciones sanitarias.
Maido foto CAMILA ALMEIDA.jpg
Maido fue elegido como el Mejor Restaurante de Perú 2024; además, se quedó con la segunda posición en el ranking; en la foto, el chef Mitsuharu Tsumura junto a su equipo
Camila Almeida
El segundo lugar fue para Maido, un restaurante limeño que combina la riqueza de la cocina peruana con la precisión y estética de la gastronomía japonesa. Bajo la dirección de Mitsuharu Tsumura, mejor cocido como Micha, Maido ha llevado la cocina nikkei a nuevas alturas, explorando la biodiversidad amazónica y reinterpretando ingredientes locales con una creatividad deslumbrante. Este año no obtuvo el primer puesto entre los 50 como lo había hecho en 2023, 2019, 2018 y 2017, pero sí fue reconocido como el Mejor Restaurante de Perú, en uno de los destinos obligados para los amantes de la alta cocina.
El Chato best restaurant in colombia foto CAMILA ALMEIDA.jpg
El Chato es el Mejor Restaurante de Colombia 2024, y se quedó con el tercer puesto en el ranking; en la foto, el chef Álvaro Clavijo junto a un miembro de su equipo
Camila Almeida
Completando el podio, en el tercer puesto se ubicó El Chato, una gema de la gastronomía colombiana. Dirigido por Álvaro Clavijo, este restaurante combina un ambiente relajado con un enfoque minucioso en los ingredientes locales. Clavijo logra transformar los sabores de la biodiversidad colombiana en experiencias culinarias únicas, que le valieron el título de Mejor Restaurante de Colombia 2024. Su propuesta celebra la riqueza cultural y natural del país, en un espacio acogedor acorde al objetivo del chef de ofrecer a los comensales una experiencia relajada y cercana.
En el cuarto lugar, Kjolle, de la chef Pía León, destaca en Lima por su capacidad de sorprender mediante la reinvención de ingredientes tradicionales. En el quinto puesto está Boragó, en Santiago de Chile, donde Rodolfo Guzmán ha transformado la escena gastronómica con su enfoque en los productores locales y la sostenibilidad. Profundamente arraigado en la cultura mapuche, se inspira en los indígenas cazadores-recolectores del sur de Chile y Argentina para incorporar plantas autóctonas a la amplia despensa del restaurante. En el sexto puesto está Celele, en Cartagena. Liderado por el chef Jaime Rodríguez, se posiciona como un lugar de homenaje a la costa caribeña de Colombia, en el que se exploran sabores indígenas y recetas olvidadas. Le sigue Lasai, del chef Rafael Costa e Silva. Elegido como mejor restaurante de Brasil en 2024, es un exclusivo espacio donde se ofrece un íntimo menú degustación enfocado en mariscos y productos locales.
50Talks Mitsuharu Tsumura.jpg
Mitsuharu Tsumura en 50 Best Talks
Mérito, en Lima, ocupa el octavo lugar gracias a la fusión que el chef Juan Luis Martínez logra entre la cocina peruana y la de su Venezuela natal. El noveno puesto fue para Quintonil, de Ciudad de México, que representa lo máximo de la cocina contemporánea sostenible de la región y fue seleccionado como el mejor restaurante de México 2024. Liderado por Jorge Vallejo y Alejandra Flores, destaca por su excepcional hospitalidad. Finalmente, Leo, de Bogotá, cierra la lista de los mejores 10. El restaurante combina la creatividad de Leonor Espinosa con la influencia de su hija, Laura Hernández, en un concepto gastronómico que presenta ingredientes colombianos poco conocidos y defiende las comunidades y tradiciones gastronómicas locales.
lo de tere liston foto KRONIK PICTURES.jpg
Listón para Lo de Tere
Kronik pictures
El mejor de Uruguay está en Punta del Este
“La incorporación, en el puesto número 41, también es el restaurante mejor clasificado de su país. Anunciamos al mejor restaurante de Uruguay, y por primera vez en la historia de los Latin America’s 50 Best Restaurants, tenemos un nuevo ganador de este título. El restaurante ganador es especialista en mariscos, lo cual no sorprende, ya que se encuentra en el animado balneario de Punta del Este. Es un negocio familiar dirigido por la chef María Elena Marfetán. En el puesto número 41 de la lista, el Mejor Restaurante de Uruguay 2024 es: Lo de Tere”, así anunciaba la presentadora Daniella Camilo el premio al mejor restaurante de Uruguay.
Gestionado por la familia desde 2001 y reconocido por su habilidoso y responsable trabajo con los productos del mar, Lo de Tere es dirigido por la hija de los fundadores Elsa Curbelo y Eduardo Marfetán. Criada junto al Atlántico en el balneario rochense de La Paloma, Marfetán aprendió a pescar de su padre y dio sus primeros pasos en una cocina en La Balconada, el primer restaurante de su familia, antes de hacerse cargo de la cocina de Lo de Tere.
El restaurante fue ganando terreno en el ranking de Latin America’s 50 Best Restaurants desde 2020 y asciende a la lista principal por primera vez en 2024. Con un elegante salón y hermosas vistas al puerto, Lo de Tere cautiva a sus comensales a través de un menú degustación sostenible de siete platos, que incluye clásicos de la casa, como los ravioles rellenos de cangrejo siri con salsa de camarones, o platos a la carta. Todo acompañado de una excelente selección de vinos uruguayos. Los clientes habituales tienen incluso servilletas bordadas con sus nombres, lo que añade un toque especial a la experiencia.
“Estamos felices y orgullosos por este reconocimiento. Nos motiva a seguir adelante con más fuerza. Sabemos que estamos en el camino correcto y estamos comprometidos a llevar la gastronomía uruguaya cada vez más lejos. Gracias por ser parte de este emocionante viaje y acompañarnos en cada paso. ¡Seguimos adelante con pasión y dedicación!”, expresan desde el restaurante, felices por el impulso recibido con la premiación, que llega en la etapa final de los preparativos hacia la temporada alta.
todo foto camila almeida.jpg
La ceremonia de premiación de Latin America’s 50 Best Restaurants 2024 se realizó en el Museo Histórico Nacional de Río de Janeiro