• Cotizaciones
    domingo 16 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Conferencia de prensa

    La agenda del presidente es intensa y extensa; los primeros días en la Torre Ejecutiva lo han llevado a multiplicar sus actividades, presenciales y cibernéticas

    La agenda del presidente es intensa y extensa.

    Los primeros días en la Torre Ejecutiva lo han llevado a multiplicar sus actividades, presenciales y cibernéticas, con el Zoom echando humo, de tantas y tantas gestiones que viene llevando a cabo.

    Fortunato se había enterado de que el primer mandatario daría una conferencia de prensa a eso de las 23, una hora inusual, pero al presidente no le quedaba ninguna otra hora libre para conversar con los periodistas, y contarle al público televidente por dónde iba la mano en la frenética actividad presidencial.

    Con el cansancio diario encima, Fortunato temía que —como tantas otras veces— se le cerraran los ojos antes del fin de la transmisión, pero se la jugó igual, porque le interesaba mucho saber en qué pasos andaba el nuevo primer mandatario.

    Se sentó en su sillón con su copita de vino a medio consumir y ya el informativista iba anunciando que en los próximos minutos se haría presente el presidente en la sala de prensa, para hacer una breve exposición y luego responder las preguntas de los periodistas.

    —El presidente está ligeramente retrasado, porque está terminando un encuentro informático con un colega de otro país, pero en minutos estará con nosotros —dijo el coordinador de prensa de la Presidencia—.

    Fortunato pensó para sus adentros: “Que no se demore mucho, porque yo me estoy quedando dormido, pero igual lo quiero oír y ver”.

    —Señores de prensa, con ustedes el presidente —dijo el coordinador, mientras el Prof. Orsi se acomodaba en la silla, aquella que su predecesor usaba con frecuencia para contar cómo iban sus actividades y analizar la realidad cotidiana nacional e internacional—.

    —Buenas noches a todos —arrancó el presidente—, mis disculpas por la pequeña demora en encontrarme con ustedes, que, en fin, si la miramos con detenimiento no es tan pequeña, pero tampoco es grande, porque, ustedes lo saben bien, el tiempo es relativo, y unos minutos pueden ser muchos o pocos según sea lo que uno está esperando y…

    Ahí a Fortunato se le derrumbaron los párpados y, en un esfuerzo sobrehumano, llegó a escuchar la primera pregunta de un periodista.

    —Presidente, nos han dicho antes de su llegada que estaba hablando con un mandatario de otro país, ¿podría decirnos de quién se trataba? —preguntó el periodista—.

    Pero Fortunato ya no escuchaba ni veía casi nada.

    —Estaba hablando con Nicolás Maduro para coordinar con él un encuentro en Montevideo, al que también asistirá el presidente electo de Venezuela González Urrutia con el fin de convenir una transición y un traspaso del poder pacífico y ordenado, que…

    Ahí Fortunato ya pensaba que estaba soñando, pero aquello seguía, y valía la pena no perderse nada.

    —Les decía que Uruguay, país de paz y de concordia, ha llegado a un principio de arreglo de esta difícil situación, y ya estamos preparando el documento llamado Paz para Venezuela, que se firmará aquí en unos pocos días.

    Los periodistas se interesaron por los detalles de la solución a tan espinoso problema, pero el presidente les insinuó que lo siguieran escuchando porque tenía otros temas para comentarles, y ya era una hora muy avanzada.

    Fue así que el Prof. Orsi informó que también había hablado con el presidente ruso Putin, y que, de acuerdo a lo convenido, él viajaría en los próximos días a Washington para reunirse con el presidente Trump, y luego a Kiev para entrevistarse con Zelenski, ya que los tres habían aceptado firmar un documento denominado Fin de la Guerra, Comienzo de la Paz, en una ceremonia a llevarse a cabo en Montevideo, a la que asistiría la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, en representación de la Unión Europea, en calidad de garante de la paz obtenida gracias a las gestiones del presidente uruguayo.

    Luego les contó de sus conversaciones con Netanyahu y con el líder de Hamás Mohamed El Hijdeput, con quienes habría logrado que aceptaran un cese el fuego definitivo. Y contó, además, que Trump estaba de acuerdo con el mismo, que incluía la restitución de los rehenes retenidos en Gaza y la firma de un acuerdo conjunto para la reconstrucción de Gaza, con obreros israelíes y palestinos trabajando en conjunto, dirigidos por un arquitecto iraní. El documento que contendría tan histórico acuerdo se firmaría en Montevideo, bajo el nombre de Tratado de Montevideo, en homenaje a las exitosas gestiones del presidente uruguayo.

    Orsi les adelantó asimismo que en setiembre viajaría a la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas, en la que pronunciaría un discurso que resumiría las determinantes actuaciones de Uruguay en el concierto internacional, poniendo fin a conflictos de difícil solución, “pero no imposible”, agregó el presidente en su exposición.

    Hacía rato que Fortunato dormía y creía estar oyendo aquello tan maravilloso entre sueños, pero las declaraciones del Prof. Orsi no habían terminado.

    Contó asimismo que toda esta actividad internacional no había abandonado al foro interno, e informó que había preparado un memorándum de entendimiento entre el partido por el que fue elegido, el Frente Amplio, y la coalición republicana, que había perdido las elecciones.

    De firmarse el documento, agregó el presidente, se votarían por unanimidad en el Parlamento las leyes de aumentos salariales generalizados sin la creación de impuestos, la purificación de las aguas del Río de la Plata para permitir llevar a cabo el plan Neptuno sin objeciones y la derrota del narcotráfico gracias a una actividad represiva organizada, que llevarían a cabo la Policía y las Fuerzas Armadas.

    Ahí Fortunato medio que se despertó, se restregó los ojos con esperanza y llegó a escuchar las palabras finales de la exposición presidencial.

    —Entonces, como les digo, bueno, digo es un decir, porque más bien les cuento, o sea, les explico, diciendo y explicando, y analizando, que, claro, ustedes saben, hay tanto para analizar que lo que hacemos es estudiar bien los temas y hacer las consultas del caso. Ojo, más bien consultas, porque tampoco es cuestión de consultar y después hacer lo que te recomiendan, porque las recomendaciones, a ver, hay que analizarlas bien, ¿no?, buscando el equilibrio que, claro, no siempre es fácil de obtener y…

    Ahí Fortunato decidió irse a la cama a dormir, esperando leer todas las maravillas que había creído escuchar en el diario de la mañana, y así ponerse al día con los progresos de su país.

    Pobre.