En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
ASSE presupuestó a otros 312 trabajadores sin el voto de los directores sociales
Desde el prestador destacaron que el 87% de los trabajadores involucrados cumplen “tareas asistenciales”, porcentaje similar al de las presupuestaciones de enero; la oposición señala clientelismo
Tal como ocurrió el 22 de enero, el Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) aprobó, sin los votos de los representantes sociales, la presupuestación de 312 trabajadores al amparo del artículo 482 de la Ley de Rendición de Cuentas de 2023. De ese total, el 87% se presupuestó para tareas asistenciales, dijeron a Búsqueda fuentes del prestador.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La posibilidad de una tanda más de ingresos al Estado, que se suma a los 481 de enero ese día (84% ingresó para tareas asistenciales), ya había sido adelantada a Búsqueda tanto por el actual presidente de ASSE, Marcelo Sosa, como de su próximo sucesor, Álvaro Danza.
Al igual que en la primera ocasión, los directores de ASSE en representación de los trabajadores y de los usuarios, Pablo Cabrera y Natalia Pereyra, respectivamente, no acompañaron la decisión con su voto. “Otra vez (se trató este tema) por fuera del orden del día”, dijo a Búsqueda Pereyra.
Según la Ley de Rendición de Cuentas de 2023, vigente desde enero de 2024, el gobierno está habilitado a presupuestar a los trabajadores con más de 18 meses cumplidos en su función, a través de la Comisión de Apoyo o la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental, y cuyos desempeños se hayan evaluado de forma positiva.
“Me guste o no me guste, yo tengo que aplicar la ley”, dijo Sosa a Búsqueda semanas atrás, luego de la polémica ocasionada por este tema, rechazando que haya habido casos de “clientelismo”. Desde su departamento de comunicaciones afirmaron que no se harán más declaraciones en esta oportunidad.
Eso es justamente lo que denuncia el Frente Amplio. El diputado Federico Preve —que había calificado este ingreso como “inmoral y clientelar”— aseguró a Búsqueda que tanto en esta tanda como en la anterior hubo ingresos en tareas no asistenciales de gente afín al actual gobierno que trabajaba con los directores políticos de ASSE.