• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno electo analiza mantener como director de la Policía Nacional a José Manuel Azambuya

    Además de Azambuya y Diego Sanjurjo, se prevé que sigan otros jerarcas de la Policía Nacional: "Equipo que gana no se toca", dijo Nicolás Martinelli

    A Diego Sanjurjo, actual miembro del Ministerio del Interior, se le ofreció seguir en la próxima administración del Frente Amplio. No es el único funcionario vinculado a la seguridad pública en esta situación: algunas de las principales autoridades de la Policía Nacional también tienen la misma posibilidad.

    "Yo creo que no solo va a ser Diego Sanjurjo. Me parece que hay varias personas de esta gestión que van a continuar porque en definitiva las cosas se están haciendo bien. Y está aquello de que equipo que gana no se toca", deslizó este viernes 27 el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, en una rueda de prensa.

    Según señalaron a Búsqueda fuentes del gobierno electo, entre esas personas se encuentran José Manuel Azambuya, Mario D'Elía y Víctor Trezza, quienes ocupan respectivamente los cargos de director de la Policía Nacional, jefe departamental de Montevideo y jefe departamental de Canelones. Todos comparten puntos en común: trabajaron durante los gobiernos del Frente Amplio, ostentan el grado de comisario general, el máximo de la Policía, cuentan con buenas referencias del próximo ministro del Interior, Carlos Negro, y durante sus carreras han mantenido contacto con Mario Layera, quien ocupará el puesto de director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado.

    Trezza, por estar al frente de la Policía de Canelones durante los últimos cuatro años, cuenta con el añadido de conocer al futuro presidente, Yamandú Orsi. Aunque algunos dirigentes del gobierno electo entienden que debe ser el director de la Policía Nacional, aún no está definido. Hoy, incluso, una posibilidad firme es que Azambuya continúe en el cargo.

    "Carlos Negro está teniendo una serie de reuniones. Como gobierno, nos interesa tener conversaciones, interlocución, diálogo con los distintos actores que han trabajado en las distintas materias, en este caso de seguridad", afirmó Alejandro Sánchez, próximo secretario de Presidencia, durante una rueda de prensa este jueves.

    Sánchez había sido consultado sobre Sanjurjo, quien es actualmente asesor del ministro del Interior y lidera políticas en seguridad financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Podría suceder", respondió sobre la posibilidad de que el técnico siga en el cargo a partir del 1° de marzo. Sanjurjo afirmó a Búsqueda que su participación en el futuro gobierno "es una posibilidad".

    Horas antes se habían reunido Negro y Sanjurjo. El País informó que el exfiscal le ofreció continuar en su puesto y que la propuesta recibió luego el visto bueno de Robert Silva, referente del sector del Partido Colorado al que pertenece Sanjurjo.

    También Martinelli se mostró abierto al ofrecimiento. "Diego Sanjurjo es un gran académico, un gran técnico, un entendido en los temas de seguridad pública y sin duda que para cualquier administración es un valor agregado contar con él", dijo, y anticipó que no se trata de la única invitación de la oposición a un funcionario del oficialismo. "Hay muchos de los hoy jerarcas de este gobierno que van a seguir trabajando en la siguiente administración. Sé de algún llamado que se ha hecho a diferentes jerarcas", agregó. Mencionó en concreto a Trezza: "Es un excelente policía y creo que como su situación van a haber otras".

    Azambuya es director de la Policía Nacional desde febrero de 2023, tras asumir el cargo en reemplazo de Diego Fernández. De correcto relacionamiento con la mayoría de los oficiales superiores, impronta horizontal y una mirada técnica de la seguridad pública, hace énfasis en nuevas tecnologías y labores de inteligencia, dos puntos en los que el Ministerio del Interior y la Policía hicieron hincapié durante la última gestión del Frente Amplio (2015-2019). En ese período, Azambuya se destacó como director Nacional de Policía Científica, cargo que mantuvo hasta 2021. Luego fue jefe de Policía de Florida durante un año y medio.