• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El nuevo Hospital de Clínicas para 2030 es “algo realista” y “factible”

    Para completar las obras programadas en el centro universitario se requieren US$ 15 millones al año, informó el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú

    A finales de 2021, el presidente Luis Lacalle Pou anunció que su gobierno proyectaba un “nuevo” y un “buen” Hospital de Clínicas para 2030. El mandatario supeditó la propuesta a la voluntad de la Universidad de la República (Udelar) —gestora del centro hospitalario prestador de servicios—, que enseguida aprobó la idea y presentó un proyecto de remodelación edilicia que implica “construir sobre lo edificado” en lugar de levantar una obra de semejante porte y complejidad “desde cero”.

    El compromiso oficial del proyecto fue ratificado por Lacalle Pou en su discurso del 1° de marzo de 2022 ante la Asamblea General y la Udelar reafirmó a mediados de ese año su interés en concretar las obras, varias veces postergadas por administraciones de todos los partidos políticos.

    Consultado por Búsqueda, el rector interino Álvaro Mombrú dijo que pensar en un “nuevo” Hospital de Clínicas para 2030 es “algo realista” y “factible” con “refuerzos presupuestales” adicionales.

    “Yo creo que es posible. El país está encaminado hacia una reformulación de lo que será el Hospital de Clínicas en 2030, que es algo realista, posible, factible. Evidentemente, va a requerir refuerzos presupuestales”, afirmó Mombrú. E insistió: “Podemos llegar al 2030 con un Clínicas en muy buenas condiciones”.

    “Refuncionalización” del Hospital de Clínicas en proceso

    Para completar las obras programadas del centro universitario se requieren US$ 15 millones al año, informó el rector interino.

    La inversión inicial estimada para el renovado complejo ubicado sobre la avenida Italia oscilaba entre US$ 110 millones y US$ 140 millones, y el objetivo es que las obras se hagan en etapas, hasta culminar en 2030.

    En la Rendición de Cuentas de 2023, el Clínicas obtuvo fondos para empezar los trabajos, y con ese dinero se abrió un nuevo block quirúrgico de última generación. El proyecto de “refuncionalización” comprende áreas de emergencia, salas quirúrgicas, policlínico y salas de internación. Allí también se prevén otros destinos no hospitalarios, desde laboratorios de investigación hasta pisos destinados para el alojamiento estudiantil en niveles de posgrados. En total son 60.000 metros cuadrados que se remodelarán en un área edificada de 110.000 metros cuadrados dispuesta en 23 pisos.