• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ministerio de Ambiente: Fernanda Souza y Alejandro Nario serán dos de los nuevos directores nacionales

    El ministro designado, Edgardo Ortuño busca conformar “un equipo potente en lo técnico, joven y plural”

    Con el gabinete confirmado, el futuro gobierno avanza en las negociaciones para designar los cargos jerárquicos en las distintas carteras. En la nueva conformación del Ministerio de Ambiente, según confirmaron a Búsqueda fuentes políticas y académicas, está confirmado que la socióloga María Fernanda Souza estará a cargo de la Dirección Nacional de Cambio Climático.

    El ingeniero Alejandro Nario, en tanto, es el principal candidato a ocupar la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea).

    Consultado por Búsqueda respecto a los futuros directores, Edgardo Ortuño, designado como el próximo titular del Ministerio de Ambiente, dijo que "hasta no tener la validación de Yamandú Orsi y el equipo que lidera Alejandro Sánchez, no hay definiciones firmes”.

    Sin embargo, reconoció que vienen avanzando respecto a la conformación del nuevo equipo y aclaró que aún están “recibiendo propuestas de los distintos sectores del Frente Amplio”.

    Ortuño sí se refirió al “criterio general” con el que está trabajando, que es el de “conformar un equipo potente en lo técnico, joven y plural, que tenga experiencia, mucha capacidad de diálogo con todos los actores y dé respuesta ante situaciones de emergencia que pudieran plantearse”, como fue el caso de la sequía en este período. También, que tengan “capacidad de elaboración prospectiva con mirada global y a futuro, atendiendo a la importancia del tema en la agenda internacional y en el proyecto nacional de desarrollo sostenible”, agregó.

    En esa línea, reconoció que tanto Souza como Nario, así como otros nombres que maneja actualmente, “tienen esas características”. Igualmente insistió en que “no se ha cerrado la conformación de los equipos de gobierno a nivel de la Presidencia”, se excusó.

    Dos técnicos de larga trayectoria

    Según información suministrada por el propio Ortuño, Souza es socióloga, egresada de la Universidad de la República (Udelar), con un máster en Política Ambiental Global de la Universidad de Edimburgo. Su trabajo académico ha incorporado temas tales como la justicia ambiental, el diálogo social, la cooperación internacional y la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD). A la fecha, es docente del Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Udelar y la directora académica de las carreras de Ciencias Políticas, Sociología y Trabajo Social de la Universidad Católica del Uruguay, cargo que abandonará oficialmente en febrero, según confirmaron a Búsqueda fuentes del ámbito universitario.

    Souza, quien es a su vez la hija de la actual senadora electa por el Frente Amplio, Blanca Rodríguez, asesoró en materia de políticas ambientales a la oficina del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique. También coordinó el primer Estudio de Percepción Social de Riesgos de Desastres y Amenazas del Sistema Nacional de Emergencias y coordina una investigación académica vinculada al impacto de los agroquímicos en los trabajadores arroceros.

    Nario, por su parte, es ingeniero químico egresado de la Udelar con cursos de posgrado en huella de carbono, ecología, hidrología superficial y subterránea, hidráulica ambiental, estudio de impacto, gestión de residuos peligrosos, toxicología ambiental, contaminación atmosférica y sistemas de gestión ambiental, entre otros, según información pública disponible en diferentes plataformas. Además, fue director nacional de Medio Ambiente entre 2015 y 2020, cuando la ex Dinama funcionaba dentro del entonces Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

    Desde ese momento hasta la actualidad, el experto se ha desempeñado como director de proyectos de Asociación Ivy, una organización “orientada a que América Latina acelere su camino hacia un nuevo modelo de transición sostenible”. Paralelamente, fue consultor senior en la elaboración de estudios de impacto ambiental, diseño de plantas de tratamiento de efluentes, mitigación y monitoreo de emisiones gaseosas, entre otros rubros, y trabajó para más de 40 empresas públicas y privadas.

    Los nombres de los futuros titulares de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) y de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise) aún no fueron difundidos. Hasta ahora, los cargos de la actual administración en las distintas unidades ejecutoras fueron ocupados por Eduardo Andrés en la Dinacea; Viviana Pesce y posteriormente Luis Anastasía (ambos en representación del Partido Colorado) en Dinagua; Gerardo Evia en Dinabise y Natalie Pareja (en representación de Cabildo Abierto) en Cambio Climático.