En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Puerto de Montevideo: sin avances en diferendo, consorcio envía 130 trabajadores al “seguro de paro”
La constructora uruguaya Stiler y la portuguesa Mota Engil, subcontratadas para las obras de ampliación de la Terminal Cuenca del Plata por la compañía belga Jan De Nul, ya habían alertado sobre la medida que acaban de concretan
Katoen Natie es el accionista mayoritario de la Terminal Cuenca del Plata
Luego de que no prosperaran las ”intensas” negociaciones de las últimas semanas, el consorcio entre la constructora uruguaya Stiler y la portuguesa Mota Engil resolvió enviar hoy a 130 trabajadores al ”seguro de paro”, mientras no estén claros los tiempos que permitan ”relanzar” el proyecto en la terminal capitalina, dijeron a Búsqueda fuentes empresariales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Explicaron que hasta el momento las partes no lograron una solución que “concilie el impacto de los atrasos de más de un año” en los trabajos de voladura de roca, el dragado y los rellenos para la construcción de pavimentos que tiene a cargo Jan De Nul.
Las autoridades del gobierno saliente y entrante, así como el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos están al tanto de la situación, dijeron los informantes.
Agregaron que la obra quedará con una quincena de trabajadores abocados a las tareas de limpieza, seguridad y contención, y que la plantilla en "seguro de paro" estará protegida por el subsidio "especial" en aquellos casos que no se alcance a completar los jornales requeridos para generar el derecho a la cobertura.
Con esta reestructura de personal, sumarán más de 200 los trabajadores que están en la misma situación por el atraso en la obra, que al inicio de este gobierno se presentó como la mayor de la historia en el Puerto de Montevideo. El proyecto surgió a partir de la cuestionada firma del acuerdo entre el Estado uruguayo y Katoen Natie, por el que se extendió la concesión a TCP hasta 2081.
A fines de enero, la multinacional belga comunicó a la Administración Nacional de Puertos que realizaría una “actualización en el cronograma de ejecución” de la obra dadas las “circunstancias externas” y se refirió al “diferendo contractual” entre la contratista principal y sus subcontratistas.