• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguay expresa su “profunda preocupación” por los ataques a instalaciones nucleares en Irán y llama al diálogo

    El gobierno de Yamandú Orsi condenó los ataques a instalaciones nucleares en Irán y advirtió sobre el riesgo de una fuga radiológica; en un comunicado de Cancillería, llamó al cese de hostilidades y al regreso del diálogo como “único camino posible” para resolver el conflicto

    El gobierno uruguayo manifestó este domingo su “profunda preocupación ante la peligrosa escalada de violencia en Medio Oriente”, luego de los ataques aéreos lanzados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

    A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó “cualquier acción que represente una amenaza a la paz y la seguridad internacionales”, y recordó que el uso de la fuerza en el plano internacional está “estrictamente regulado por el Derecho Internacional” y solo puede ejercerse “conforme a la Carta de las Naciones Unidas”.

    Embed

    El documento, que se dio a conocer tras la ofensiva estadounidense denominada “Martillo de Medianoche”, alerta además sobre los riesgos que implica atacar infraestructura nuclear: “El agravante, en el caso de ataques a instalaciones nucleares, es el aumento del riesgo de fuga radiológica que afecte a la población, como lo ha señalado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, remarca el texto.

    Uruguay hizo un “llamado urgente a las partes en este conflicto, a la contención, al cese inmediato de hostilidades, a garantizar la protección de la población civil conforme al derecho internacional humanitario”. Además, insistió en la necesidad de “retomar el diálogo y la diplomacia”, al considerar que es “el único camino posible para alcanzar una solución de fondo a esta crisis”.

    Ataque a Irán: 125 aviones y bombas de 15.000 kilos

    Los bombardeos estadounidenses destruyeron las entradas y túneles de Fordow, una de las instalaciones nucleares subterráneas más protegidas de Irán, y afectaron también los complejos de Natanz e Isfahán. Según el Pentágono, se utilizaron 125 aviones, bombas antibúnker de 15.000 kilos y más de 20 misiles Tomahawk lanzados desde un submarino.

    El presidente estadounidense Donald Trump defendió la operación y advirtió que Irán “debe elegir entre hacer la paz o enfrentar nuevos ataques”. Desde Teherán, el gobierno iraní calificó la ofensiva como una violación flagrante de su soberanía y anticipó que dará una respuesta “cuando y donde lo considere apropiado”.