• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Pausa” arancelaria de 90 días: Donald Trump se abre a negociar, pero excluye a China

    Estados Unidos anunció una “pausa” de 90 días a los aranceles “recíprocos” para la mayoría de los países, pero excluyó a China, a la que castigó con un arancel del 125%. La medida llegó después de que Beijing decretara un impuesto de entrada del 84% a productos estadounidenses, Europa lanzara la primera de varias contramedidas y Canadá comenzara a aplicar sus propios castigos a las tarifas impuestas por Donald Trump

    Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en el que entraban en vigor buena parte de los aranceles agresivos anunciados por Donald Trump.

    El mundo parece en estado de shock luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) anunciara una “pausa” de 90 días para muchos de los aranceles para los países que no aplicaron represalias contra Washington. “Como estos países no tomaron represalias, como sugerí firmemente (...), autoricé una PAUSA de 90 días y reduje significativamente los aranceles aduaneros durante este período, al 10%”, escribió el mandatario estadounidense en la red social Truth.

    Tras el anuncio de Trump, el secretario del Tesoro estadounidense culpó a Beijing por la escalada de estas tensiones comerciales, pero dijo que no lo consideraba una “guerra”.

    Además, Trump sentenció que suspendería los aranceles específicos sobre otros países durante 90 días para dar tiempo a los funcionarios estadounidenses para negociar con los países que han buscado reducirlos.

    La Casa Blanca anunció que se mantendrá un arancel general del 10% sobre casi todas las importaciones estadounidenses. El anuncio tampoco parece afectar los aranceles ya vigentes sobre automóviles, acero y aluminio.

    Posteriormente, los índices bursátiles estadounidenses se dispararon tras la noticia, con el índice de referencia S&P 500 subiendo más del 6%.

    Embed - China anuncia aranceles del 84% contra Estados Unidos

    Las contramedidas previas

    En una jornada marcada por nuevos anuncios, más temprano, China, Canadá y la Unión Europea (UE) habían decidido contraatacar a EE.UU. en su ofensiva arancelaria.

    Beijing amenazó con aranceles sobre las importaciones estadounidenses del 84% a partir del jueves, según informó el Ministerio de Finanzas de China.

    Las medidas arancelarias adicionales sobre las mercancías importadas originarias de EE.UU. se ajustarán partir de las 12:01 del 10 de abril de 2025

    En tanto, el bloque de los 27 anunció que establecería una tasa del 25% a importaciones estadounidenses por 23.000 millones de dólares anuales en una primera ronda de contramedidas. Su aplicación será gradual y entre los productos gravados están, por ejemplo, maíz, arroz, motocicletas, lanchas, lavavajillas, lavadoras y zumo de naranja.

    La Casa Blanca remarcó, sobre la última decisión de Trump, que la UE tendrá un arancel del 10% durante 90 días. Por el momento, la UE no ha reaccionado a este nuevo anuncio.

    En cuanto a Canadá, el país norteamericano empezó a aplicar aranceles del 25% a algunos automóviles fabricados en EE.UU., pese a que es su mayor mercado en este segmento.

    Trump ha afirmado que los aranceles ayudarán a reconstruir una base industrial que se ha debilitado durante décadas de liberalización comercial, aunque la decisión de este miércoles muestra que Washington está abierto a negociar la reducción de esas barreras con sus socios, país por país.

    FUENTE:FRANCE24