• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    China y Estados Unidos entran en una guerra comercial sin precedentes

    Estados Unidos ha impuesto un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas, intensificando la actual disputa comercial, llevando el gravamen de los productos del gigante asiático al 104%. La Administración estadounidense ha afirmado que los aranceles son una respuesta al hecho de que China no haya retirado sus aranceles de represalia del 34% sobre los productos estadounidenses

    Por RFI

    Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que “la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista” de Washington.

    El primer ministro chino, Li Qiang, dijo que China tiene “herramientas” suficientes para “compensar” la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.

    Las bolsas asiáticas retomaron el miércoles su tendencia negativa por el efecto de estas medidas.

    El índice japonés Nikkei 225 caía 4,86%, en Hong Kong la baja era de 1,6% y en Taiwán de 5,8%, mientras la bolsa de Shanghái subía 0,2%.

    El petróleo también cayó en el comercio asiático.

    Fractura

    Las tensiones comerciales entre Pekín y Washington podrían enquistarse a largo plazo. Si ambos países mantienen su estrategia de sobretasas, una guerra comercial prolongada podría lastrar la economía mundial. Aumento de los costes, interrupción de las cadenas de suministro, ralentización del comercio: la amenaza de una recesión se cierne sobre la economía.

    Mientras tanto, se perfila otro escenario: el de la desvinculación económica. Deslocalizaciones, reorganización de las cadenas de producción, normas tecnológicas divergentes... Esta fractura entre los dos gigantes podría remodelar el equilibrio del comercio mundial y tener un impacto duradero en la innovación. Por el momento, no se vislumbra ninguna salida de la crisis, y el tira y afloja continúa.

    FUENTE:RFI