• Cotizaciones
    martes 10 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La abogada salvadoreña Ruth López continuará en prisión tras la audiencia inicial de su proceso penal

    La abogada y defensora de derechos humanos Ruth López, detenida desde el pasado 18 de mayo y procesada por el delito de enriquecimiento ilícito, permanecerá en prisión luego que un juzgado de Paz de El Salvador así lo dictaminara al finalizar este miércoles la audiencia inicial del proceso penal en su contra

    Ruth López, abogada y defensora de los derechos humanos y una de las figuras más representativas de oposición al presidente salvadoreño Nayib Bukele, seguirá en prisión. De acuerdo con publicaciones de La Prensa Gráfica, el referido juzgado habría ordenado que el proceso avance a la etapa de instrucción, que se extenderá por al menos 6 meses.

    Tras salida de la sede del Juzgado 12° de Paz de San Salvador, López afirmó ante decenas de periodistas que era una “presa política“ y que el proceso se debe a su trabajo contra la corrupción gubernamental.

    “¡Soy inocente, soy una presa política. Todas las imputaciones son por mi actividad jurídica, por mi denuncia contra la corrupción en este Gobierno!“, gritó la defensora mientras era custodiada por varios policías entre empujones con periodistas, fotógrafos y camarógrafos.

    La abogada, incluida por la BBC en 2024 en su lista de mujeres más influyentes, también exigió un “juicio público“ porque, según manifestó, “tengo derecho a que la gente sepa que me están enjuiciando por mis opiniones“.

    Embed - Informe desde San Salvador: "No me van a callar", Ruth López pidió que su juicio sea público

    La defensa sostiene que es una aberración jurídica

    El abogado defensor Pedro Cruz dijo escuetamente a periodistas que la decisión del juzgado es una “aberración jurídica“, mientras que horas antes señaló que se ha impuesto secreto de sumario al proceso "por miedo", dado que se ha dado “sin fundamento jurídico“ y con un “Ministerio Público incompetente“.

    La Fiscalía General de la República (FGR) cambió el cargo imputado a López, que inicialmente era peculado, a enriquecimiento ilícito cuando presentó la acusación formal.

    Este cambio en el delito imputado había trascendido únicamente en publicaciones de medios de comunicación locales, pero la defensa de López no lo podía confirmar o desmentir a raíz de que el juzgado puso bajo secreto total el proceso penal.

    A juicio de la organización no gubernamental Cristosal, “el cambio de delito imputado a Ruth no demuestra una investigación seria, sino una estrategia para criminalizarla por su trabajo como defensora de DDHH“.

    La acusación formal fue presentada la noche del 2 de junio, más de 15 días después de su detención, con hermetismo y después de que la prensa fue sacada del lugar en que se presentó, de acuerdo con reportes de medios locales.

    La detención de López, que ha participado en investigaciones sobre supuestos casos de corrupción en el Gobierno desde Cristosal y es una de las principales voces críticas del Gobierno del presidente Nayib Bukele, desencadenó una oleada de rechazo, condenas y exigencias nacionales e internacionales para una pronta liberación y respeto a su integridad.

    Este caso y la detención de otros defensores de derechos humanos han generado la preocupación de organizaciones locales e internacionales, que advierten de “una escalada autoritaria“ por parte del presidente Bukele.

    Con EFE

    FUENTE:FRANCE24