• Cotizaciones
    viernes 11 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cosse juega sus últimas cartas y apela a ser la “primera presidenta mujer” para remontar la interna

    En el entorno de la precandidata manejan una encuesta de Radar que prevé un “empate técnico” entre los principales contendientes del Frente Amplio; en el comando de Orsi llegan confiados al domingo, aunque se enfocan en fidelizar sus votos

    El próximo domingo 30 ninguno de los dos bandos en los que quedó dividida la interna de la izquierda estará del todo tranquilo. Yamandú Orsi logró mantenerse como el favorito durante toda la campaña y llega a la elección holgado, con entre 15 y 20 puntos arriba en intención de voto que su competidora, Carolina Cosse. Su estrategia de apostar a un discurso moderado, sin demasiada confrontación con el gobierno y sin anuncios de cambios drásticos para el país le dio resultado.

    Sin embargo, la intendenta de Montevideo se niega a dar la batalla por perdida y en estas últimas semanas jugó todas sus cartas. Cargó su agenda de actividades y de entrevistas en medios de comunicación, polemizó cada vez que pudo con el gobierno y lanzó mensajes contundentes a la militancia, en los que rechazó la estrategia de ir por una actitud “neutra” aunque sea la que da más rédito, insistió con su capacidad de gestión y en que es la indicada para liderar un gobierno “progresista”. Y pinchó a la izquierda con no dejar pasar la oportunidad histórica de llevar a una mujer a la presidencia. Aprovechó hasta el acto de cierre de campaña del Frente Amplio para dar ese mensaje, para insistir en que es el momento de que la fuerza política tenga una candidata.

    Es que en el comando de campaña de Cosse, si bien saben que la tienen difícil, no pierden la esperanza de ser la sorpresa de la noche y están usando sus últimas balas. Ese optimismo se vio alimentado en los últimos días, cuando entre los sectores que apoyan su precandidatura circuló una encuesta que los animó a confiar en que el partido no está perdido. La encuesta, realizada por la consultora Radar a pedido del Espacio Socialdemócrata Amplio, a cuyos resultados accedió Búsqueda, da un “empate técnico” entre Cosse y Orsi. El exintendente canario lidera la intención de voto con 50%, pero la jefa capitalina le sigue con 46%, apenas 4 puntos de diferencia.

    La encuesta —realizada entre el 13 y el 20 de junio de forma online y autoadministrada, con una muestra de 2.000 personas— fue celebrada en el comando de campaña, que la recibió como un impulso para movilizar a la militancia en el último tramo. En el equipo de Cosse apuestan a trasmitir a los militantes que la contienda no está cerrada y que tienen posibilidades de “darla vuelta”. Para eso necesitan convencer a los frenteamplistas que la prefieren de que vayan a votar el domingo 30.

    Más allá del optimismo que trajeron estos números, en el equipo analizan la información con cautela y no olvidan que las restantes mediciones dan una distancia de más de 10 puntos. Pero señalan que la diferencia se achica cuando se hacen números más finos, cuando se mide a quienes verdaderamente irán a votar el domingo.

    Carolina-Cosse-cierre-campana-internas-adhoc-jc.jpeg
    Carolina Cosse durante el acto de cierre de campaña del Frente Amplio hacia las elecciones internas en el Palacio Peñarol.

    Carolina Cosse durante el acto de cierre de campaña del Frente Amplio hacia las elecciones internas en el Palacio Peñarol.

    El miércoles 26 Cifra divulgó en Telemundo su última encuesta previa a las internas, que muestra una distancia de 21% a favor de Orsi entre los frenteamplistas que declaran que irán a votar el domingo. Sin embargo, el estudio advierte que el 66% de los frenteamplistas dice que irá a votar, cuando los antecedentes indican que la participación será considerablemente menor: en un escenario “de mínima”, donde solo votan los más militantes, la diferencia se acorta a ocho puntos.

    Estos datos alientan al comando de Cosse, que confía en que la intendenta “entusiasma” más que Orsi y esperan que logre movilizar a los votantes más convencidos. “Si perdemos, no va a ser por paliza y se va a definir el mismo domingo. Hoy la elección no está cerrada”, afirmó una fuente del cossismo.

    Y aunque en el bando de Orsi saben que tienen todas las chances a su favor y que lo más probable es que el domingo sean quienes salgan victoriosos, queda, sin embargo, una mínima incertidumbre. En particular, al comando del exintendente de Canelones le preocupa que se instale demasiado la idea de que Orsi gana “seguro”, porque eso puede hacer que algunos frenteamplistas no vean la necesidad de ir votar. El desafío del comando de Orsi es llevar los resultados de las encuestas a la realidad. Saben que no todos los que se manifiestan en las encuestas efectivamente irán a votar el domingo y el trabajo pasa por lograr fidelizar lo más posible esos eventuales votantes: repartiendo listas y convenciendo de la importancia de participar en las internas.

    Orsi-cierre-campana-adhoc-jc.jpeg
    Yamandú Orsi durante el acto de cierre de campaña del Frente Amplio hacia las elecciones internas en el Palacio Peñarol.

    Yamandú Orsi durante el acto de cierre de campaña del Frente Amplio hacia las elecciones internas en el Palacio Peñarol.

    Cruces internos

    Cosse fue la primera de los tres postulantes en tomar la palabra en el acto de cierre de campaña del Frente Amplio ayer miércoles 26, en Montevideo. Tras un discurso cargado de críticas al gobierno, la precandidata aseguró que con la “energía” que le transmiten los militantes la fuerza política ganaría en primera vuelta. Dijo también que le multiplicaba sus “ganas de ser la candidata del Frente Amplio”. “¿No sería maravilloso mostrarle una vez más al mundo que Uruguay levanta cabeza del retroceso y va a construir la esperanza abrazado del progresismo y de la mano de una mujer?”.

    El discurso de Cosse no cayó simpático en el entorno de su contrincante porque consideraron que la precandidata se excedió con alusiones personales en un acto que era de todo el Frente Amplio. En el equipo de la intendenta alegan que la precandidata “tiene que jugarse todo” estos últimos días.

    Cuando fue el turno de Orsi —tras la intervención del tercer postulante, Andrés Lima—, el precandidato dedicó buena parte de su discurso a agradecer a la militancia, criticó al gobierno y cerró con un mensaje de unidad: “Crean, compañeras y compañeros, que la clave es que sigamos siendo un frente y amplio, y eso implica defender la unidad con uñas y dientes”.

    La tensión que se observó en la interna frenteamplista en las últimas semanas tuvo una pausa durante el último fin de semana, cuando ambos precandidatos se fundieron en un abrazo en La Paz, en medio de actividades de militancia.

    Primero fueron críticas del expresidente José Mujica y la exvicepresidenta Lucía Topolansky a la precandidatura de Cosse. El objetivo de esos dardos, dijeron a Búsqueda fuentes del MPP, era desprender la imagen de Cosse de ese sector político, porque la dirigencia manejaba datos que indicaban que casi el 20% de los frenteamplistas creía que la precandidata estaba vinculada al espacio 609, sector que la respaldó en su primera precandidatura en 2019.

    Luego siguieron críticas del senador comunista Óscar Andrade a la estrategia de Orsi, al cuestionar —en declaraciones recogidas por El Observador— que para ganar sea necesario “captar” los “votos de centro”.

    Mientras, en el comando de Orsi había malestar por comentarios publicados en los actos políticos conjuntos que realizaban los precandidatos y que eran transmitidos por el canal de YouTube del Frente. El espacio para comentarios era colmado de publicaciones en favor de Cosse, mientras que varios criticaban a Orsi. La situación llevó a que el entorno del precandidato presentara una protesta que derivó en la decisión de desactivar la posibilidad de hacer comentarios en el sitio de YouTube, contaron fuentes de la izquierda a Búsqueda.

    Pero el exintendente también lanzó sus dardos. Lo hizo el pasado miércoles 19 durante el acto de cierre de campaña de la Lista 609: “Si se espera que nuestro planteo sea de confrontación permanente y de repente rinda de cara a una etapa pero vaya en demérito con el objetivo central, que es ganar la elección y poder gobernar y transformar la realidad del país, por supuesto, para esa no estoy”, dijo. Sus dichos fueron inesperados hasta en su propio comando de campaña.

    Cierres

    En Las Piedras, donde Orsi hizo su acto final el domingo 23, se respiraba una moderada confianza en el entorno del precandidato. Apenas hubo lugar para un encontronazo entre dirigentes locales de La Patriada en la previa a la llegada del precandidato, que terminó siendo desactivado por su propia dirigencia. Minutos más tarde, Orsi destacaría el rol de todos los precandidatos: “Tenemos tres precandidatos —Carolina, Andrés y yo— que estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad y tenemos equipos que nos dicen ‘vamo arriba’”. Luego, mencionó su saludo con Cosse en La Paz: “Nos estrechamos en un abrazo porque sabemos que nos precisamos todos y todas, y por supuesto que una interna a nosotros nos cuesta”.

    Cosse cerró su campaña el día anterior con un acto en el Club Atlético Aguada. En la previa mujeres militantes de todas las edades se pusieron la banda presidencial con la consigna de que “si llega una, llegamos todas”. La intendenta lanzó varios dardos al oficialismo y anunció que haría “temblar las raíces de los árboles”, citando al histórico líder Tabaré Vázquez.

    Alentada por el cántico de “presidenta, presidenta” que llegaba desde las tribunas colmadas de banderas comunistas y socialistas, Cosse insistió en que está preparada “para ganar y para gobernar” e insistió con que “ya es hora” de que “una mujer llegue a la presidencia”. Deslizó, también, algún mensaje hacia la interna: “No importa cuánto palo me den desde afuera o desde adentro, mi respuesta fue es y será siempre la misma: unidad, unidad, unidad”. Y cerró pidiendo a la militancia que no se deje inquietar por los pronósticos poco alentadores: “Si el FA hiciera su política en base a las encuestas, de entrada ni se hubiera fundado, y sin embargo acá estamos”.