• Cotizaciones
    lunes 30 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Delgado, Heber y García: los tres escenarios posibles para el Directorio del Partido Nacional

    La exvicepresidenta Beatriz Argimón se bajó de la competencia y empieza la campaña entre los tres postulantes para conseguir el apoyo de los convencionales

    Una tras una se fueron sucediendo las reuniones, las llamadas, los mensajes y los anuncios, para que las piezas queden finalmente ordenadas en el tablero de los blancos. Ya no hay más especulaciones ni sorpresas. Hay tres candidatos para conducir el Partido Nacional desde la sede del directorio en la plaza Matriz.

    Los dos nombres que ya estaban en danza desde meses atrás, pero ahora quedaron confirmados: Álvaro Delgado y Javier García. Y el que apareció como tercera vía: Luis Alberto Heber. Será entre ellos la competencia por el sillón presidencial de los blancos. No habrá otro candidato en pugna, porque la posibilidad de la exvicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quedó descartada en las últimas horas al confirmarse que el actual gobierno le confió un cargo internacional que será definido en estos días.

    El lunes 26, tal como había adelantado Búsqueda, Heber anunció en conferencia de prensa su postulación al directorio. “¿Qué importa de esta tercera vía?”, se preguntó. “No es una columna sectorial la que planteamos, sino una tercera vía que busque la unión en el Partido Nacional”, explicó. Heber se plantea como solución de unidad ante la competencia por la hegemonía blanca entre Aire Fresco, que lo representa Delgado, y Alianza País, liderado por García. Más allá de esto, argumentó sus pretensiones. Habló de darle al Partido Nacional un “mejor despliegue territorial” en Montevideo y en Canelones. “Para nosotros es de vital importancia internarnos en la vida social de los departamentos, de los barrios, de las comunidades. No solamente en las agremiaciones sino también en la vía barrial”, destacó. Y también habló de lo clave que resulta formar nuevos cuadros de dirigentes y dar batalla en el terreno cultural. “En todas las manifestaciones culturales tiene que haber la presencia de gente de nuestro partido y que muchas veces no tiene la oportunidad de poder manifestarse y poder generar algo que no relegamos para ninguna ideología en especial”.

    Casa-Partido-Nacional.jpg

    Heber coincidió con el planteo de Argimón para reformar la Carta Orgánica del Partido Nacional y establecer que el próximo presidente del directorio “no tenga otra ocupación que no sea la de presidir el partido”. Y ahí Heber confirmó que está dispuesto a renunciar a su banca en el Senado para dedicar su “tiempo y energía” al partido. Esta era una condición que también había sugerido el expresidente de la República Luis Lacalle Pou en su última visita al directorio. Pero Heber fue por más. Dijo que además de la renuncia a su banca no ocupará ningún cargo electivo en las próximas elecciones. Anunció que lo hace para “no generar la suspicacia interna de que el trabajo que se hace en el partido va en beneficio de determinado sector o de determinado individuo”.

    Heber es un hombre de extrema confianza de Lacalle Pou. Y al asumir su candidatura para el directorio se dispararon los comentarios en los corrillos blancos sobre el visto bueno que tiene del líder indiscutido del Partido Nacional: que se lo “debe” porque agarró un fierro caliente al asumir el Ministerio del Interior, que ya no se presentará en una lista al Senado, que el senador decano de la legislatura uruguaya se merece este retiro en la sede de la plaza Matriz. Pero no está fácil para Heber. Lacalle Pou ya dijo que si no hay consenso sobre el próximo presidente del directorio, que haya competencia. Habrá competencia y Heber no tiene los convencionales suficientes para respaldar su postulación.

    IN-Partido Nacional- Adhoc-Nicolas Celaya-20180804NC_031.jpg
    Convención del Partido Nacional, agosto de 2018.

    Convención del Partido Nacional, agosto de 2018.

    La competencia está abierta entre Delgado y García. Entre Aire Fresco y Alianza País. En la noche del martes 27, Delgado se reunió junto con otros dirigentes de su sector en la sede de Parva Domus, en Punta Carretas. Ahí planteó los escenarios posibles. Había en su entorno, entre sus propios dirigentes, la idea de que Delgado no compita por la presidencia. Algunos lo ven demasiado emparentado con la derrota en las elecciones nacionales. Otros destacan su rol como articulador en el Senado. Pero en esa reunión en Parva Domus se decidió que Delgado irá por la presidencia. Se evaluó que tiene los votos de sus convencionales y que además puede tejer una alianza con D Centro, una agrupación afín y cercana a Aire Fresco. Además, con la bajada de Argimón, también se espera el respaldo de su agrupación, Futuro Nacional. La exvicepresidenta dijo a Búsqueda que en estos días conversará con sus dirigentes para determinar adónde irán sus votos en la convención.

    Lo que está claro es que desde las elecciones internas hasta las municipales Alianza País fue ganando terreno y músculo en el mapa de los blancos. Terminó conquistando dos intendencias: Flores y Durazno. Y tiene dirigentes afines a su sector en Maldonado y Cerro Largo. Es decir, García se tiene fe para disputarle el puesto a Delgado en la convención. Y además está proyectando una imagen de peso político en la oposición con tranques al “relato” del Frente Amplio, algo que pidió expresamente Lacalle Pou. En los últimos días tuvo salidas mediáticas en las que cuestionó al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, por la compra de un campo por parte del Instituto de Colonización. Y también criticó un proyecto de ley del oficialismo que propone crear dos feriados al declarar como fechas patrias el 20 de mayo, por el asesinato en 1976 de Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw en Buenos Aires, y el 30 de noviembre, cuando la ciudadanía rechazó en 1980 el plebiscito constitucional que continuaba con el régimen de los militares. García lo rechazó con el argumento de que esas fechas “dividen” a los uruguayos.

    Consultado por Búsqueda, García dijo además que si bien no tiene ahora en mente renunciar al Senado, sí está dispuesto a “buscar otros instrumentos” que le permitan una dedicación total a su tarea en el directorio en caso de ser electo presidente.