• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El 36% del padrón electoral participó en las elecciones internas

    Una participación tan baja abre espacio a sorpresas, entienden en varios comandos

    Según los datos de la Corte Electoral, 995.883 personas acudieron a votar en estas elecciones internas no obligatorias, de un total de más de 2.7 millones de habilitados. Esto representa aproximadamente el 36% del padrón electoral. Los departamentos con mayor participación fueron Montevideo y Canelones, de acuerdo a la información proporcionada por el organismo público.

    Se trata del peor porcentaje desde que existe el sistema actual de votación en Uruguay. En los comicios primarios de 2019 votó el 40% de los habilitados; en 2014, el 37%; en 2009, el 45%; en 2004, el 46%; y en 1999, el 53%.

    Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BUSQUEDAonline/status/1807508956413399113&partner=&hide_thread=false

    El tema era seguido también en el Frente Amplio, donde el nivel de participación puede afectar el desenlace, según los analistas. Un dirigente de primera línea que respalda a Yamandú Orsi, favorito en las encuestas, dijo a Búsqueda que les preocupa el ritmo de votación al menos hasta las primeras horas de la tarde.

    Las encuestas indican que Orsi tiene más posibilidades de ganarle a Carolina Cosse, su principal rival, con un nivel más grande de votación. En el comando de Cosse también señalaron que la baja votación despertaba "incertidumbre".

    Embed