El equipo del presidente electo, Yamandú Orsi, resolvió llevar adelante un chequeo estricto de antecedentes de todos los funcionarios que asumirán tareas en la seguridad presidencial.
El actual gobierno sufrió uno de sus mayores escándalos como consecuencia de nombrar como jefe de la custodia presidencial a Alejandro Astesiano, quien estuvo preso por estafa y tenía decenas de anotaciones policiales
El equipo del presidente electo, Yamandú Orsi, resolvió llevar adelante un chequeo estricto de antecedentes de todos los funcionarios que asumirán tareas en la seguridad presidencial.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Estamos desarrollando un control riguroso” de antecedentes, dijo a Búsqueda el futuro prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, en cuya órbita opera la seguridad presidencial.
Ese chequeo alcanzará a los funcionarios que trabajarán en la seguridad de Torre Ejecutiva, la residencia de Orsi, la estancia presidencial de Anchorena y el equipo que se encarga de los traslados del mandatario.
El actual gobierno sufrió uno de sus mayores escándalos como consecuencia de nombrar como jefe de la custodia presidencial a Alejandro Astesiano, una persona de confianza de Luis Lacalle Pou, quien estuvo preso por estafa en 2013 y tenía decenas de anotaciones policiales.
Astesiano fue detenido tras acompañar al presidente en un viaje, en el marco de una investigación por presunta falsificación de documentos para facilitar pasaportes uruguayos a ciudadanos rusos. Poco después, la Fiscalía abrió nuevas líneas de trabajo sobre el excustodio, quien usó su oficina en el piso cuarto de la Torre Ejecutiva y sus nexos con el aparato policial para desarrollar actividades delictivas.
Ni bien arrestaron a Astesiano, Lacalle Pou declaró que no tenía “el más mínimo indicio” sobre el pasado de su guardaespaldas, aunque luego precisó que únicamente desconocía sus antecedentes penales.
El secretario de Inteligencia, Álvaro Garcé, y un senador le habían advertido al presidente sobre las anotaciones policiales de su jefe de seguridad.