• Cotizaciones
    sábado 22 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Grupo de riveristas planea hacer una denuncia contra La Gran Muñeca por llamar “genocida” a Fructuoso Rivera

    Lanceros admiradores del primer presidente de Uruguay quieren hacer una caballada contra la murga en el Teatro de Verano

    El Concurso Oficial del Carnaval suele herir sensibilidades. La colectividad judía se sintió este año afectada por las propuestas de los parodistas Caballeros y la murga La Gran Muñeca. El espectáculo de este último conjunto sumó otros enemigos: los admiradores del fundador del Partido Colorado y primer presidente del Uruguay, Fructuoso Rivera.

    “¿Qué pasó con las raíces del Partido Colorado?”, se pregunta la murga en una parte de su espectáculo Volver a las raíces. De inmediato aparece la figura de Fructuoso Rivera. Al mencionar el monumento en su honor, “muy quietito en la terminal” (Tres Cruces), el coro canta que este “solo nos recuerda que hubo un genocida presidente de Uruguay”.

    Esta intervención generó la indignación inmediata de la asociación “Encuentro con Rivera”. En lo que difieren sus integrantes es en cómo reaccionar. Su variante más doctoral, por usar términos del periodista e historiador Lincoln Maiztegui Casas, piensa en accionar judicialmente contra la murga por “difamación e injurias”. La más caudillesca, siguiendo esa analogía, directamente quiere hacer una caballada en el Teatro de Verano, con ponchos colorados y lanzas, cuando La Gran Muñeca actúe en la segunda rueda del concurso, en fecha aún no definida.

    “Lo de esta murga es en extremo agraviante contra el Partido Colorado y Fructuoso Rivera, absolutamente gratuito”, dijo a Búsqueda Diego Martínez, uno de los fundadores de lo que en un momento comenzó siendo “un grupo de chat”, que incluyó a los docentes Manuel Flores Silva y Diego Delgrossi. Hoy tiene unos 280 integrantes, indicó, y su función es sobre todo divulgar información y documentos sobre la figura de Rivera, a quien considera “la persona más importante del movimiento independentista”.

    Martínez explicó que están confeccionando un “estudio jurídico” sobre las transgresiones del espectáculo de La Gran Muñeca, cuya primera actuación en el Teatro de Verano ocurrió el lunes 3. “Dicen que Rivera es 'genocida'. Los abogados con los que estamos en contacto dicen que no se puede descartar figuras penales”. El propio Martínez es abogado. “Cuando a alguien le atribuyen intención delictiva es difamación; si se lo insulta, es injuria. No importa que me hablen de cuplé o libertad de expresión, si dicen que es un genocida lo acusan de un delito. Esto creo que es la mejor vía para reclamar”.

    Esta última frase no es casual. Martínez habla de unas 80 personas que “se desvincularon” del grupo original y que, más allá de interesarse por la divulgación académica, son “más propensos a la acción directa”. Algo así como radicales. Pero ellos, más criollamente, prefieren llamarse lanceros.

    Esa radicalidad por ahora no ha pasado, dijo, de “limpiar inscripciones sobre 'genocida' o 'Salsipuedes'” (por la matanza de charrúas en 1831, cuando Rivera era presidente) en la avenida o monumento que lo recuerda. Hubo también una “caballada colorada” en Fray Bentos, el 25 de noviembre de 2021, en homenaje al triunfo de Rivera en la batalla del Rincón, el 24 de setiembre de 1825. Según Martínez, fue una celebración medio de prepo. “Se dijo que había una pica con (el intendente Omar) Lafluf, que es blanco, y que no lo permitía hacer”.

    Como sea, este otro grupo es más de lanzas tomar.

    “Nosotros somos más radicales, nos encantaría agarrar las lanzas, los caballos y... pero no se puede”, dijo por teléfono, desde algún punto del litoral, una mujer que se excusó de dar su nombre y en su lugar se identificó como la China Catalina. No hace falta decir que es parte de la variante ultra del ala ultra de “Encuentro con Rivera”, que cifra en más de 300 jinetes y jinetas prestas a montar y cargar.

    “Hay un grupo más moderado que dice que esto no se puede, que no conviene, pero resulta que estos sinvergüenzas atacan a Don Frutos (como se conocía a Rivera) de una forma que no tiene goyete”, lamentó la China. “Y nosotros no somos historiadores ni filósofos”, deslizó. “Estamos negociando a ver qué hacemos, estos (los moderados) no nos dejan pero mucho no nos importa, no digo que lleguemos a 300 pero a 100 seguro que sí. Esta gente (La Gran Muñeca) se va a tener que retractar, sino vamos y los partimos al medio”, agregó la mujer prometiendo una carga como en Carpintería, solo que con murguistas y no milicianos blancos como objetivo.