En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ope Pasquet: el diputado sin aspiraciones electorales que incide en la agenda legislativa de la coalición
El legislador colorado se embanderó con la oposición al artículo de la ley de medios introducido por Cabildo Abierto, a la vez que exige que el Senado trate el proyecto de eutanasia
Los meses previos a una instancia electoral son un momento complejo para tratar proyectos de ley controvertidos. Senadores y diputados admiten que las discusiones pueden sufrir la “contaminación” del ciclo electoral, un período aprovechado por los legisladores para reavivar disputas, marcar perfil o entorpecer los planes de adversarios.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Eso ha quedado reflejado en la actividad parlamentaria de los últimos meses. Si bien las cámaras y sus respectivas comisiones sesionan de manera ordinaria entre los días 1º y 18 de cada mes, el plenario de Diputados se reunió por última vez el 5 de junio. En el Senado, más pequeño, las sesiones se hicieron hasta el 11 de junio.
En este contexto electoral, el oficialismo, a impulso del Partido Nacional, buscó tratar a principios de junio en Diputados el proyecto de ley de medios promovido por el gobierno. También intentó, a través de un pedido expreso del Poder Ejecutivo a legisladores nacionalistas, congelar el proyecto de ley de eutanasia, que ya cuenta con media sanción de Diputados y se estaba tratando desde octubre de 2022 en comisión del Senado. En ambos casos, los intereses nacionalistas y de la Torre Ejecutiva chocaron no solo con la oposición del Frente Amplio sino también con otros actores de la coalición, en especial con el Partido Colorado y el diputado Ope Pasquet.
Ley de medios postergada
El texto del proyecto que busca modificar la actual ley de medios fue aprobado en el Senado el 14 de mayo tras un acuerdo entre la bancada nacionalista y el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. Este acuerdo implicó incluir un polémico artículo que obliga a los medios a “brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada” sobre los actores políticos.
Pasquet fue uno de los primeros en cuestionar la nueva redacción. El 16 de mayo declaró a Búsqueda que había que ver “cómo sopesar” ese agregado en el proyecto y planteó que la redacción no era “de recibo”. En los días siguientes, el Partido Colorado subió la apuesta y condicionó la votación del proyecto a un eventual veto del presidente Luis Lacalle Pou el artículo impulsado por Cabildo. La solución llegó tras una reunión privada entre el precandidato colorado de Ciudadanos, Robert Silva, y Lacalle Pou, que determinó postergar la votación hasta luego de las elecciones internas.
Durante el debate, Pasquet llegó a cuestionar abiertamente a la ministra de Industria, Elisa Facio, quien había sostenido en comisión que el polémico artículo era solo “declarativo” y no hacía menciones a controles o fiscalizaciones. En la red social X el viernes 7 Pasquet sostuvo que la ministra “se equivoca” y subrayó que el mismo proyecto impone, en otro artículo, infracciones para quienes no cumplan con la norma.
La disputa por la eutanasia
La semana pasada, el ambiente en la interna de la coalición volvió a crisparse luego de que Búsqueda informara que el Poder Ejecutivo pidió a sus legisladores que el proyecto para legalizar la eutanasia no avance. El presidente Lacalle Pou trasmitió a su bancada que se trata de un proyecto “muy sensible” que requiere una discusión más amplia.
Las declaraciones de los nacionalistas y la falta de iniciativa de la Comisión de Salud del Senado que tiene a estudio el proyecto llevaron a Pasquet —uno de los impulsores de la norma— a tomar cartas en el asunto: le pidió al único senador que en la actualidad tiene Ciudadanos, Pablo Lanz, que lleve el proyecto a consideración en el Senado, aunque no haya salido de la comisión. Argumentó que “el tema es demasiado grave y sensible como para dejarlo enterrado en comisión”.
La eventual moción que pueda presentar Lanz, sin embargo, no cuenta con las mayorías necesarias para ser aprobada en el Senado. La senadora nacionalista Carmen Asiaín sostuvo que se trata de un tema “muy sensible”, que todavía restan delegaciones por ser recibidas en la comisión y que “sería una falta de responsabilidad apurarlo por el tiempo electoral”. Según sostuvo la senadora Graciela Bianchi a la diaria, el compromiso de su bancada es volver a tratar el tema en la próxima legislatura.
La demora en el tratamiento del proyecto tiene particularmente molesto a Pasquet, que había hecho una gran apuesta a esta iniciativa. En una entrevista la semana pasada con el programa radial En perspectiva, el diputado dijo: si no se cumplió el compromiso de tratarlo en abril o en mayo, como se había dicho con anterioridad, “¿por qué vamos a creer que se va a respetar el compromiso de tratarlo en la próxima legislatura, cuando además los legisladores serán otros?”.
En la entrevista, Pasquet afirmó que le hubiese dado una “gran satisfacción” que el proyecto se aprobara durante su último período de diputado pero, dijo, tampoco le “quita el sueño”, ya que dio por descontado que se aprobará en la próxima legislatura. En declaraciones a Búsqueda, el diputado explicó su confianza: “Todo hace pensar que en la próxima legislatura van a estar los votos”.
Pasquet, que ha sido legislador de forma ininterrumpida desde 2010, no será candidato a diputado en las próximas elecciones. Su aparición en el cuarto lugar de la Lista 85600, en apoyo a Robert Silva, es simplemente para apadrinar a dirigentes como el coordinador de Estrategias Focalizadas del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo; el director del Ministerio de Desarrollo Social, Antonio Manzi; y la diputada suplente Desirée Pagliarini.
“Ya cumplí un ciclo, pero no me voy para mi casa sino que apoyo en la lista a los compañeros que van a empuñar la bandera”, dijo a Búsqueda.
La situación de los dos proyectos ha dado lugar a suspicacias. Un legislador opositor sostuvo a Búsqueda que el diputado colorado “tiene trancado el proyecto de ley de medios hasta que no se apruebe el proyecto de eutanasia en el Senado”. Esta lectura es desmentida por el diputado: “Son dos cosas distintas y nunca condicionamos una cosa a la otra. El proyecto de eutanasia no es del partido, sino que es de conciencia individual”.