• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Salto rumbo a mayo: un partido de difícil pronóstico que se definirá en los últimos días

    La Coalición Republicana y el Frente Amplio compiten entre sí y en sus propias internas; fuertes dardos contra el exintendente Lima desde la propia izquierda

    Salto, el cuarto departamento más poblado de Uruguay, tiene uno de los escenarios de más difícil pronóstico con miras a las elecciones del 11 de mayo. Es uno de los tres distritos donde se institucionalizó la Coalición Republicana (CR) como fuerza electoral, primera en intención de votos según las encuestas. Sin embargo, la carrera está lejos de estar cerrada.

    Otra característica es que, además de la pugna entre la coalición y el Frente Amplio (FA), hay un alto voltaje en los respectivos bloques. Sobre todo en el del FA, donde los cuestionamientos al exintendente Andrés Lima, gobernante dos períodos entre julio de 2015 y marzo pasado, cuando renunció para asumir la presidencia del Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre (Mevir), provienen también desde la propia izquierda. La no cesión del Teatro Larrañaga para un acto mañana viernes 11 de Ramón Fonticiella, uno de los postulantes frenteamplistas y exintendente entre 2005 y 2010, es el último capítulo de esta fricción interna.

    “La elección no está cerrada. Yo diría que está 50-50. Hay algunas encuestas que dan unos puntos de diferencia a favor de la CR, pero esta es una elección para la que falta más de un mes. Hay sectores importantes de la sociedad que se deciden cuando falta muy poco”, dice a Búsqueda el politólogo Ernesto Nieto, director de Ágora Consultores, ubicada en Salto. Se excusa de divulgar sus propios datos (“los que nos contrataron no quedaron bien posicionados y por eso no se difunden”), pero otras compulsas, como las de Encuestas del Plata, de Soriano, y Nómade, le han dado a la CR una ventaja sobre el FA de 52% a 44% y de 53,6% a 40,6%, respectivamente.

    Carlos Albisu durante el acto de la lista 404 del Partido Nacional en Montevideo, agosto 2023. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    Carlos Albisu durante el acto de la lista 404 del Partido Nacional en Montevideo, agosto 2023

    Carlos Albisu durante el acto de la lista 404 del Partido Nacional en Montevideo, agosto 2023

    La CR, lema creado para la ocasión y que también funciona en Montevideo y Canelones, postula a Carlos Albisu, del Partido Nacional, y a Marcelo Malaquina, del Partido Colorado. Uno es el hombre con experiencia del departamento, médico de profesión, exedil, exdirector de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto durante la gestión del colorado Germán Coutinho (2010-2015), expresidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM), de donde tuvo que renunciar en setiembre de 2023 por denuncias de presunto clientelismo político, y delfín político del expresidente Luis Lacalle Pou en ese departamento. Según Del Plata (31%) y Nómade (39,3%), marcha primero en la interna de la coalición, lo que de concretarse lo convertiría en el primer intendente blanco de ese departamento desde Eduardo Minutti (1990-1995).

    El colorado Malaquina, del sector del senador Andrés Ojeda, hijo del tres veces intendente Eduardo Malaquina (1985-1990 y 1995-2005), de 39 años y con un “plan de gobierno de 250 puntos”, señala como una de sus fortalezas ser “el único candidato que no estuvo involucrado en la gestión del departamento en los últimos 15 o 20 años”, en los que Salto “dejó de ser la joyita del norte para subir los números de informalidad y desempleo”. A su criterio, el departamento está mal por “multiplicidad de factores”, entre los cuales el principal es “la gestión de (Andrés) Lima”, al que considera “el peor intendente desde la vuelta a la democracia”. Como ejemplo, señala las 330 designaciones directas “que dos semanas después de las elecciones querrán quedar presupuestadas” y los 130 monotributistas que “la intendencia contrata como tercerizados”, que según dice no es más que clientelismo, al que suma la “cesión de terrenos” a sus militantes.

    Marcelo-Malaquina.jpeg
    Marcelo Malaquina durante la Convención del Partido Colorado, marzo 2025

    Marcelo Malaquina durante la Convención del Partido Colorado, marzo 2025

    De su rival en la interna, Albisu, al que llama “socio dentro de un partido”, se limita a decir que prefiere “mil veces” perder con él que con “el hermano de Lima (Álvaro Lima, uno de los postulantes del FA)”. Asegura que las encuestas dicen que la ventaja con el blanco “se acorta” y que los colorados tienen chance “en tres de los seis municipios” del departamento. Hasta ahora, su mayor encono en la interna ha estado dentro del propio coloradismo, ya que el grupo Vamos Salto, liderado por el otro gran referente de esa colectividad en ese departamento, Germán Coutinho (del riñón del senador Pedro Bordaberry), decidió presentar dos listas paralelas en apoyo a los dos candidatos de la CR y no solo a él. “El tiempo valorará esa decisión”, dice sin ocultar el fastidio.

    Búsqueda intentó, sin éxito, hablar con Albisu.

    El Frente Amplio presenta tres candidatos. El diputado Álvaro Lima, hermano del intendente Andrés Lima, representante del continuismo (Andrés Lima no puede presentarse a una nueva reelección) y del Encuentro Federal Artiguista, el exintendente Ramón Fonticiella, apuntalado por la 609, y el secretario general de la comuna Gustavo Chiriff, respaldado entre otros por el Partido Comunista. En su medición, Del Plata les da 21%, 14% y 9%, respectivamente, mientras Nómade coloca primero al exintendente con 17,5%, seguido de Lima con 12,3% y Chiriff con 10,8%. A esta interna se la puede calificar de muchas formas; armónica no sería una.

    _Alvaro-Lima.jpg
    Álvaro Lima en la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo, abril de 2024

    Álvaro Lima en la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo, abril de 2024

    “En 20 años en Salto pasamos de ser más de cuatro puntos del Producto (Interno Bruto) a menos de tres. Vivimos de la changa de la naranja, del arándano y de la esquila. Tenemos que tener una intendencia acorde a la presidencia de (Yamandú) Orsi para apuntar a un boom productivo y que el dinero público sea repartido en obras para todos, no solo para los que me votaron”, afirma Fonticiella a Búsqueda. El exintendente no cree que con ese discurso, cuyos dardos apuntan más que nada a la gestión de Lima, erosione la suerte del FA. “Yo hago campaña por una forma de gobierno y contra otra forma de gobierno combatí desde 1971, la de los partidos tradicionales. Y si las combatí desde 1971 y si se filtraron en el Frente Amplio, las combatiré también”, agregó.

    Fonticiella cuenta que el viernes 4 le pidió de palabra a la intendenta en funciones, Ingrid Urroz, el Teatro Larrañaga para un acto de presentación de sus propuestas el 11, a la que asistiría la senadora Blanca Rodríguez. “Me dijo que sí. El lunes (7) entregamos la nota formal y me lo negaron para una actividad política. Dijeron que era ‘en defensa de las instituciones’. Yo respeto a quien está en el cargo…”, agrega. El acto finalmente se hará en el Club Círculo Sportivo. Desde el entorno del candidato aseguran que se trató de una maniobra de los Lima.

    Búsqueda intentó, sin éxito, hablar con Álvaro Lima.

    “Albisu es la única figura con posición de competir que tenía el Partido Nacional. El de Malaquina es el intento de renovación más importante que tiene el Partido Colorado, pero todos los escenarios lo muestran abajo. El Frente se preparó para competir con la coalición abriendo lo más posible el abanico, hay que ver si es suficiente”, concluye Nieto. Para este politólogo y docente, la elección se define “en los últimos 10 o 15 días”.