En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El canciller Mario Lubetkin sostuvo en entrevista con Búsquedaque es necesario aprovechar todas las “potencialidades” del Estadio Centenario en aras de obtener recursos para las reformas necesarias de cara al Mundial del 2030, que proyecta albergar un partido en Montevideo. El ministro dijo que fue el propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien garantizó en setiembre ante autoridades uruguayas que el gobierno encabezado por Yamandú Orsi no sería el encargado de financiar la obra.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
—¿Sigue firme Uruguay como sede del Mundial? No aparecieron novedades y usted ya ha dicho que el gobierno no va a poner un peso para la reforma del Estadio Centenario.
—Primero, no es una definición nuestra, es una decisión de la FIFA. No somos nosotros.
—¿Pero el gobierno está interesado en que el país sea sede del Mundial?
—Por supuesto que estamos interesados. Y cuando fui categórico era porque salíamos de la reunión con Gianni Infantino y porque repetí sus palabras. No dije palabras mías. Infantino, en esa reunión, dijo: “Y queda claro que hay que encontrar otras fuentes que no son las fuentes públicas”. A lo cual el presidente de Uruguay le respondió que, lógicamente, los fondos del Estado no podían ir a esto. Yo lo único que hice fue repetirlo. No es fácil, porque es solo un partido, y el costo para generar las condiciones para un solo partido del Mundial son enormes. Deben utilizarse todas las potencialidades, porque un solo partido de fútbol no puede financiar en absoluto un emprendimiento de este tipo.