• Cotizaciones
    jueves 27 de noviembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Luis Lacalle Pou: entre el activo a proteger y la demanda por liderazgo en el Partido Nacional

    Al cierre del primer año de gobierno y tras la gira de autocrítica blanca, crece la presión interna para que Lacalle Pou vuelva al ruedo a “ordenar la tropa” mientras otros defienden su estrategia, ajena al ruido político

    Cuando la gira de autocrítica del último proceso electoral del Partido Nacional comenzó una deriva que se acercaba peligrosamente al reproche, al pase de facturas sobre lo que se hizo o se dejó de hacer en el gobierno anterior, y las balas empezaron a picar cerca de la gestión del expresidente Luis Lacalle Pou, pasaron algunas cosas. Por un lado, se entendió que ya estaba, que había que terminar de una vez este proceso que corría el riesgo de desvirtuarse y transformarse en una especie de autoboicot a cielo abierto. Y por otro, por lo bajo, se empezó a cuestionar la forma: si estaba bien que fuera el presidente del directorio blanco, Álvaro Delgado, el que liderara este proceso, y si era oportuno que se presentara un informe de la consultora Opción que entre sus grandes conclusiones sostiene que ya sea por cuestiones demográficas o de coyuntura política, las chances de retener el gobierno en una elección con el Frente Amplio eran remotas.

    Hay quienes comentan que así se terminaron “licuando” los errores de campaña, las decisiones que se tomaron en el comando de Delgado, y se abrió una puerta para que emerjan críticas a la administración de Lacalle Pou, que es el “activo a cuidar” para competir en las próximas elecciones. Y que con este formato de autocrítica empezaba a quedar expuesto al fuego amigo primero y al de la otra trinchera después.

    Para Delgado, sin embargo, se trató de una gira “histórica”, con una participación que incluyó a senadores, ediles y concejales de las cinco regionales de todo el país, con una dinámica que se iniciaba con la presentación del informe de Opción y que luego terminaba con micrófono abierto. Delgado dijo en diálogo con Búsqueda que esas instancias sirvieron para que “todos dijeran lo que tenían para decir” y que él se “bancó en primera fila y en silencio” las críticas que le hicieron a su campaña y sus decisiones.

    El presidente del directorio destacó, además, que el estudio de Opción es un “insumo técnico” que también puso foco en la campaña y que contiene “oportunidades de mejora” para “mirar para adelante”. Delgado quiere cerrar este proceso de autocrítica antes de fin de año. Habrá un documento con un resumen de todo lo que se dijo en la gira, el directorio deberá aprobarlo, y así, entiende, debería quedar saldado el asunto. Sin embargo, otras voces dentro del partido pretenden que sea una convención, con los 500 convencionales de todo el país con micrófono abierto en una solo evento, la que termine de laudar.

    Lacalle-Pou-2025
    Luis Lacalle Pou en recorrida por las nuevas instalaciones tras reunirse con el Directorio del Partido Nacional en su sede del barrio Ciudad Vieja en Montevideo, 22 de abril de 2025.

    Luis Lacalle Pou en recorrida por las nuevas instalaciones tras reunirse con el Directorio del Partido Nacional en su sede del barrio Ciudad Vieja en Montevideo, 22 de abril de 2025.

    Ansiedad en la granja

    Una de las consecuencias de todo este barullo alrededor de la autocrítica, de si estuvo bien la forma, de si se termina con una aprobación del directorio entre cuatro paredes o si se abre a una convención, si el informe de Opción expuso o no al anterior gobierno, es una creciente presión interna para que Lacalle Pou baje a “ordenar la tropa” y marque un rumbo, dijeron a Búsqueda distintas fuentes nacionalistas.

    “Más que presión, hay ansiedad Lacalle Pou”, agregó otro de los informantes para graficar lo que despierta ese “liderazgo en ausencia” que propone el expresidente. Y que, según pudo saber Búsqueda con fuentes allegadas, no tiene ninguna intención de abandonar a corto plazo. La respuesta, palabras más, palabras menos, es siempre la misma: “Hasta nuevo aviso, no tiene necesidad de participar de la vida política, no siente que haya un para qué, un fin inmediato”.

    No se lo dirán a Lacalle Pou, pero bajo cuerda hay dirigentes que reprochan sus apariciones aisladas, a cuentagotas, calibradas. Le cuestionan su postura lejana, de eventos protocolares, académicos o sociales. Y le reclaman una mayor presencia ya no en la coyuntura, en la agenda diaria del devenir y el escarceo político con la oficialismo, sino en la vida doméstica del Partido Nacional.

    Una de las fuentes señaló que empiezan a existir movimientos por fuera de las estructuras tradicionales —Herrerismo y Wilsonismo— para virar a una interna de sectores inédita dentro del partido, sin dos alas fuertes. Y que eso también es causa de “rumores y molestias” entre la dirigencia. “Hay algunos dirigentes que están muy ansiosos en tener su barco pronto, vaya uno a saber para qué”, resumió la fuente.