• Cotizaciones
    jueves 16 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguay empuja firma del acuerdo Mercosur-UE, prevista para diciembre

    El gobierno uruguayo rechazó un pedido de la Unión Europea para que el Mercosur diera algún tipo de reconocimiento a la “salvaguardia” creada por los europeos para proteger a sus agricultores ante posibles impactos del tratado

    El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur debe superar sus últimas barreras para conseguir su aprobación y puesta en funcionamiento. Los europeos iniciaron el proceso de ratificación en setiembre y para conseguir más apoyos, sobre todo en Francia, anunciaron la creación de una “salvaguardia” que proteja al sector agropecuario.

    El documento da “un nivel adicional de seguridad a los agricultores de la UE, más allá de la introducción progresiva cuidadosamente calibrada de los contingentes específicos acordados con Mercosur para las importaciones en sectores sensibles”, explicó la Comisión Europea en un comunicado.

    La aparición de ese nuevo instrumento despertó malestar en los países del Mercosur, que consideran el acuerdo ya cerrado. De hecho, los europeos propusieron que los sudamericanos reconocieran formalmente esa salvaguardia, lo que fue rechazado por el bloque regional, dijeron a Búsqueda fuentes diplomáticas uruguayas.

    El canciller Mario Lubetkin estuvo en los últimos días en Bruselas para dialogar con autoridades europeas sobre el avance del acuerdo y en esas reuniones volvió a dejar clara la posición ya transmitida por Uruguay.

    Para el Mercosur, esa salvaguardia es un “documento interno” de Europa y no puede ser incorporado como una adenda ni otro mecanismo similar a un acuerdo que “ya está cerrado”.

    Objetivo 2025

    En su misión oficial, que incluyó varias capitales europeas, como Berlín y Roma, Lubetkin recogió buenas señales sobre el compromiso de sus contrapartes con respecto al acuerdo.

    En Italia, un país donde había dudas acerca de apoyar el acuerdo, Lubetkin se reunió con su par, Antonio Tajani, con quien habló de la ratificación del tratado.

    Durante la reunión con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefovi, evaluaron “los avances hacia la firma del acuerdo” y “los próximos pasos para concretarlo durante 2025”, informó el canciller uruguayo en su cuenta de X.

    El objetivo de la Comisión Europea y del Mercosur es que el acuerdo sea firmado en diciembre durante una cumbre en Brasil. Si luego obtiene la aprobación del Parlamento Europeo, el área comercial del acuerdo puede entrar en vigor.