• Cotizaciones
    martes 08 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dos miradas resilientes: los documentales uruguayos ‘Ni siquiera las flores’ y ‘La fábula de la tortuga y la flor’

    Continúan en cartel las películas de las cineastas Mariana Viñoles y Carolina Campo Lupo

    Desde la observación paciente de lo mundano hasta el acompañamiento en el adiós, las películas Ni siquiera las flores, de Mariana Viñoles, y La fábula de la tortuga y la flor, de Carolina Campo Lupo, cartografían la fragilidad y la resistencia humanas con enfoques complementarios. Ambas cineastas, vinculadas profesionalmente (Campo Lupo fue productora de la película de Viñoles), comparten una estrategia: usaron la cámara no solo para capturar, sino para desentrañar lo trascendente escondido en lo cotidiano. Las películas se encuentran en cartel.

    En Ni siquiera las flores, Mariana Viñoles transforma la limitación del confinamiento en una ventana hacia la observación. Desde su hogar, la cámara convierte un contenedor de basura en el eje de un universo social que reúne a la niñez, la juventud, la muerte, el comercio y la indigencia en un pequeño rincón del mundo. El largometraje puede verse como remedio necesario y exigente para el ojo sobreestimulado, que aquí es obligado a hacer visible lo que a menudo se ignora.

    Hoy jueves 12 de junio a las 19 h, Viñoles y la escritora Inés Bortagaray conversarán sobre la película en Cultural Alfabeta. Más adelante, el 17 de junio, la directora estará acompañada por el realizador y sonidista Daniel Yafalian en el Centro de Fotografía (CDF) para hablar de la construcción del fuera de campo sonoro.

    Embed - La fábula de la tortuga y la flor - Trailer

    Por su parte, en La fábula de la tortuga y la flor, Campo Lupo encara el adiós de una amiga que contrae cáncer. La película convierte el cine en un acto de resistencia frente a lo inevitable y, sin embargo, la directora rechaza el sensacionalismo y los golpes bajos. En su lugar, exalta la belleza frágil de los encuentros y esos momentos, aparentemente pequeños, que tejen la vida de dos almas unidas por la amistad.

    Ambas películas, participantes de festivales como Visions du Réel y Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, forman un díptico brutal y luminoso. Con aproximaciones contrarias, una desde la distancia y la otra desde la cercanía, transforman lo íntimo en colectivo y convierten el acto de filmar en sanación.