En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
‘Ismael’ y 'Todos pájaros' ganaron los premios de la crítica
La Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay entregó los Florencio y el Colectivo de Críticos Independientes, los CCI
André Hübener, director de Ismael, recibe el premio CCI a la Dirección
FOTO
Lucía Carriquiry
El pasado fin de semana tuvieron lugar los dos principales reconocimientos de la crítica al teatro uruguayo. El domingo 8 la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU) entregó los premios Florencio en el Teatro Solís; dos días antes el recientemente creado Colectivo de Críticos Independientes entregó por segundo año los premios CCI en el Centro Cultural Terminal Goes.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Todos pájaros, obra escrita por el francolibanés Wajdi Mouawad estrenada este año por la Comedia Nacional y dirigida por Roxana Blanco, ganó el Florencio al Espectáculo, a la Dirección y a la Actriz secundaria (Elizabeth Vignoli).
En tanto, Ismael, versión teatral de la novela de Acevedo Díaz escenificada por la compañía El Almacén, con dramaturgia de Leo Martínez y dirección de André Hübener, obtuvo los premios CCI, entregados por primera vez en 2023, al Espectáculo y la Dirección.
Florencio
Los premios de la ACTU en los rubros actorales fueron para Alessandra Moncalvo (Actriz, Ibsen ha muerto o lo que le hubiera pasado a Nora), Gustavo Bianchi (Actor, Si no te hubiese conocido), Sergio Luján (Actor de reparto, Ibsen ha muerto…), Espía a una mujer que se mata (Elenco), Fabiana Fine (Actriz en unipersonal, Juana de Arco, la voz maldita de Dios) y Marcel Sawchik (Actor en unipersonal, Diciembre).
El Florencio al Texto de autor nacional fue para Tragaluz, de Federico Roca y a la Revelación para Belle Pozzi, por la dramaturgia de Contragolpe.
En Espectáculo y dirección de comedia la ganadora fue La copia perfecta, de Juan Luis Granato, dirigida por Pablo Dive. En los rubros actorales de comedia ganaron Vicky Rodríguez Cartagena (Actriz, La copia perfecta), Walter Rey (Actor, La vis cómica) y La historia es una historia y el hombre es el único animal que ríe (Elenco).
En los rubros de diseño se reconocieron a Sebastián Silvera Perdomo (Escenografía, Perro muerto en tintorería), Larisa Erganian (Iluminación, Tragaluz), Agustín Camacho (Vestuario, La recicladora de papel), Federico Deutsch y Sylvia Meyer (Ambientación sonora, Perro muerto en tintorería).
También fueron premiados El brote, de Emiliano Dionisi (Argentina), en Espectáculo extranjero; Miseria y terror del pueblo oriental, de José María Novo (Musical); Fedra, fragmentos y ficciones, de Guillermo Heras (Escena alternativa) y Diario de un loco (Teatro del interior en Montevideo).
Todos-pajaros-Wajdi-Mouawad.jpg
Todos pájaros, de la Comedia Nacional, ganadora del Florencio al Espectáculo y la Dirección
Carlos Dossena/Comedia Nacional
CCI
En los premios del Colectivo de Críticos Independientes se eliminaron las distinciones en las categorías actorales: solo se reconocen actuaciones destacadas, más allá del género y de la importancia de los personajes. Se entregaron cuatro premios a la Actuación destacada, para Carla Moscatelli (Tocar un monstruo), Gustavo Saffores (Madre ficción), Luis Pazos (Ismael) y Camila Parard (Filtro).
En Actuación en unipersonal ganaron Marcel Sawchik (Diciembre) e Irene Brusoni (Parque temático). También se entregaron dos premios a la Actuación destacada de la temporada, destinado a los intérpretes que actuaron en más de un espectáculo en la temporada: fueron para Luis Pazos (Filtro, Ismael y Birdland) y Mané Pérez (Todos pájaros y Madre ficción). En Elenco ganó Tocar un monstruo.
El premio al Texto de autor nacional fue para Gabriel Calderón (Tocar un monstruo), quien ganó por primera vez en Uruguay un premio por su dramaturgia. En tanto, Irene Brusoni recibió el galardón a la Revelación de la temporada por su actuación en Parque temático.
Los triunfadores en las categorías de diseño fueron para Nicolás Amorin (Iluminación, Perro muerto en tintorería), Juan Frache y Sebastián Torres (Música original, Ismael), Ibon Aguirre (Ambientación sonora, Filtro), Marta Pazos (Escenografía, El público), Agustín Petronio (Vestuario, El público), Miguel Grompone (Diseño audiovisual, Universo Troche), Marcelo Mattos (Diseño de programa y comunicación, Ismael).
Las menciones especiales Rubén Castillo, entregadas por el jurado en reconocimiento a personas e instituciones destacadas en la temporada fueron para Yamandú Marichal, Montevideo Players, Refugio Cultural La Madriguera, Gabriel Calderón, La Cretina y Tatú Teatro.
Ismael.jpeg
Ismael, de Colectivo El Almacén, ganadora del premio CCI al Espectáculo y la Dirección