• Cotizaciones
    miércoles 05 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tiranos, temblad: Jorge Esmoris encarna al autor del himno en la Biblioteca Nacional

    El actor hace Ronquillo, funcionario de la patria, un retrato del poeta Francisco Acuña de Figueroa, pionero local en el humor de actualidad

    Este verano Jorge Esmoris se toma un descanso de los musicales carnavaleros y —en el otro extremo estético— presenta un monólogo sobre un personaje histórico. El actor con más de 40 años de presencia ininterrumpida en los escenarios uruguayos presenta Ronquillo, funcionario de la patria, una obra poco conocida (hasta setiembre de 2024, cuando se estrenó esta puesta) de Víctor Manuel Leites, destacado dramaturgo uruguayo que vivió entre 1933 y 2016, muy recordado como autor de Doña Ramona.

    Este unipersonal dirigido por Luis Vidal Giorgi y escenificado en la Biblioteca Nacional es un retrato muy divertido de Francisco Acuña de Figueroa, el célebre literato montevideano que vivió entre 1791 y 1862, que balconeó todo el proceso de independencia, desde la Banda Oriental hasta el Uruguay independiente, y cuyas obras más célebres son la letra del himno uruguayo y su Breve apología del carajo, esa pieza poética que enumera todas las denominaciones posibles de los órganos sexuales, censurada durante décadas.

    Apodado Ronquillo por su afección crónica de garganta, Acuña de Figueroa fue funcionario de las monarquías española y portuguesa, del Imperio del Brasil y luego de los gobiernos blancos y colorados que inauguraron la República Oriental. Por esa razón el autor lo define como “el funcionario de la patria”. También fue el primer director rentado de la Biblioteca Nacional, razón por la cual Leites ambienta allí la obra y por la que en su sala Julio Castro cobra vida esta representación.

    La obra se centra en la agitada peripecia administrativa del protagonista y pone foco en su inmensa obra poética, compuesta de 24 tomos y pionera local en lo que después se conoció como “humor de actualidad”, pues satiriza los hechos de la vida política, social e incluso religiosa y también se adentra en el nada sencillo —y para muchos fangoso— terreno de la sátira picaresca.

    Esmoris logra una muy acertada encarnación, con todo su histrionismo y su despliegue corporal al servicio del personaje, aunque en una cuerda menos expansiva y más intimista y minimalista que en su faceta más frecuente, la de gran porte escénico. Ronquillo va los viernes y los sábados de febrero y marzo a las 21 y los domingos a las 20, con entradas en RedTickets.