Georgios Shipillis, único accionista de la estonia Kirma Services OÜ, estuvo vinculado a una empresa de Chipre acusada este año de desarrollar estafas en Internet y ofrecer servicios financieros en Reino Unido sin autorización.
Georgios Shipillis, único accionista de la estonia Kirma Services OÜ, estuvo vinculado a una empresa de Chipre acusada este año de desarrollar estafas en Internet y ofrecer servicios financieros en Reino Unido sin autorización.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáA comienzos del 2021 el fondo de inversiones Primecap Management Company denunció ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés) que una empresa de Chipre había montado en agosto de 2020 una página web cuyo dominio era www.primecap.oi —casi igual a su sitio web www.primecap.com— y reclamó que fuera dado de baja. Los denunciados ante la WIPO eran PrivacyGuardian.org y Georgios Shipillis/Longbridge Partners LLC, según documentos públicos
El Centro de Arbitraje y Mediación de WIPO falló a favor del fondo de inversiones el 9 de julio. En el dictamen, el árbitro describe que Primecap Management Company, de Estados Unidos, ofrece servicios desde 1983 y que a diciembre del 2020 manejaba US$ 143.000 millones en inversiones. La empresa resolvió cerrar la posibilidad de recibir nuevos clientes como consecuencia de ese volumen de negocios.
En su denuncia, el fondo norteamericano advierte que el 21 de agosto de 2020 fue registrado el dominio primecap.oi, con el que no tenía ninguna relación. Esa web ofrecía una plataforma para desarrollar inversiones en los mercados financieros internacionales, lo que incluía compra y venta de oro, petróleo y acciones.
El dictamen de la WIPO señala que la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido había emitido una advertencia en la que identificaba a la web primecap.oi, vinculada a Shipillis, como una firma que estaba ofreciendo “servicios financieros” en ese país sin autorización.
El documento de la WIPO también menciona que primecap.oi fue denunciada en sitios especializados como una estafa. “De ser ciertas, estas acusaciones descalificarían” a primecap.oi de reclamar que estaba proveyendo servicios de “buena fe”. La empresa detrás del sitio web cuestionado “no disputa” estas acusaciones, dice el dictamen.
Como resultado del arbitraje, cuyo resultado le fue adverso, la empresa vinculada a Shipillis entregó el dominio cuestionado al fondo de inversiones.
Búsqueda consultó por correo a Shipillis sobre el caso y el chipriota respondió que se trató de un proceso de arbitraje por la “disputa comercial sobre el dominio www.primecap.io entre dos empresas”. Añadió que “la compañía Longbridge Partners LLC ha cancelado sus operaciones en el proceso”.
Interrogado en un siguiente correo sobre si efectivamente los servicios provistos a través de primecap.io eran “una estafa” (scam fue el término en inglés utilizado en el intercambio), respondió: “Por supuesto que no era una estafa, fue una disputa comercial que fue resuelta a nivel de la WIPO”.
Repreguntado sobre las denuncias de estafa en páginas especializadas descriptas en el dictamen arbitral, Shipillis no volvió a responder.
El correo utilizado por Búsqueda para contactar a Shipillis es el que el chipriota brindó a la Comisión Investigadora instalada en la Cámara de Diputados con el objetivo de analizar la gestión del Ministerio de Turismo en los últimos años. Uno de los ejes centrales de la investigadora es la contratación por parte del entonces ministro Germán Cardoso de Kirma Services OÜ, una empresa de Estonia que tiene a Shipillis como único accionista declarado.