• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bajó 21% el costo de la tierra, medido en kilos de carne

    En un contexto de mejores precios por el ganado, principalmente el año pasado como consecuencia de la creciente demanda de China de la carne uruguaya, que compitió con otros mercados, la posición del ganadero frente a la necesidad de adquirir un campo se fortaleció.

    El costo de la tierra por cada kilo de carne vacuna bajó 21% en la última década, al pasar de 2.079 kilos que eran necesarios para adquirir una hectárea en 2009 a 1.636 kilos en 2019, según datos de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (Diea), divulgados en su anuario.

    En 2017 se registró el mayor nivel de costos en kilos de carne para la compra de una hectárea de campo, ya que en ese año la relación fue de 2.288 kilos por hectárea.

    En el caso de la lana esa relación entre producto y tierra varió de 1.083 kilos por hectárea en 2009 a 981 kilos por hectárea en 2019. El año en el que los productores laneros precisaron la mayor cantidad de kilos para comprar una hectárea fue en 2014, cuando la relación fue de 1.249 kilos de lana por hectárea.

    Mientras, en otro de los sectores tradicionales de la ganadería uruguaya como es la lechería esa relación entre producto y tierra pasó de 10.586 litros necesarios para adquirir una hectárea en 2009 a 11.119 litros de leche, según Diea.