• Cotizaciones
    sábado 08 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El efecto Ache: más políticos se suman a Signal

    Entre los servicios de seguridad no hay un criterio establecido

    La renuncia de Francisco Bustillo como canciller y de los dos máximos jerarcas del Ministerio del Interior, Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel, provocó una migración hacia la plataforma Signal por parte de dirigentes del gobierno y de partidos políticos.

    , regenerado3

    Una ronda de consultas realizada por Búsqueda confirmó que integrantes del Poder Ejecutivo y del Parlamento, entre otros, comenzaron a usar esta herramienta de mensajería, ya que ofrece mayor seguridad que WhatsApp. Entre otras ventajas, Signal es de código abierto, su protocolo de cifrado es la referencia de la industria, ofrece más privacidad en los metadatos y no comparte información con terceros.

    Los dos ministros, el exsubsecretario y Roberto Lafluf, el principal asesor en comunicación y estrategia del presidente, perdieron sus cargos después de que Búsqueda informara sobre los intentos del gobierno de ocultar información a la Justicia sobre conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. El centro de la controversia quedó expuesto después de que la exvicecanciller Carolina Ache presentara grabaciones y mensajes de WhatsApp que intercambió con los involucrados durante su declaración en Fiscalía.

    A nivel institucional, por el momento no hay órdenes ni protocolos oficiales para funcionarios que obliguen al empleo de determinadas plataformas de mensajería. En el Ministerio del Interior algunos policías ya usaban alternativas como Telegram por elección personal, pero en la Policía Nacional predomina WhatsApp por su extensión de usuarios y velocidad para compartir información. En la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado, por su parte, Signal es para comunicación reservada y WhatsaApp para comunicación elemental como la coordinación de reuniones. En el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas la tendencia es WhatsApp y no hubo ningún cambio tras las renuncias.

    Información Nacional
    2023-11-15T21:03:00