La trata de personas preocupa al gobierno y derivará en más intervención militar

REDACCIÓN  

Desde marzo de 2020 las Fuerzas Armadas, en especial el Ejército, patrullan distintos puntos de la frontera con jurisdicción para inspeccionar vehículos y registrar personas con el objetivo de disuadir actividades ilícitas y actuar ante delitos flagrantes. En un inicio el patrullaje se pensó sobre todo para combatir el narcotráfico, pero tres años después el tráfico y la explotación de personas pasó a ser una prioridad, al punto que el Ministerio de Defensa decidió ahora aumentar la acción militar contra este delito.

Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite

Suscribite

¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión

Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.