• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Legisladores de Cabildo Abierto están disconformes con los directores de su partido en varios organismos

    Los jerarcas de ASSE, BPS e INAU están en la mira de varios diputados cabildantes

    La designación de representantes de Cabildo Abierto en empresas públicas, servicios descentralizados y otros organismos no ha sido fácil.

    Algunos de los que nombró el partido liderado por el senador Guido Manini Ríos no pudieron mantenerse en el cargo o simplemente ni siquiera llegaron a asumir. Ese fue el caso del coronel retirado Gastón Bianchi, que no llegó a integrar el directorio de la Administración Nacional de Puertos luego de que Búsqueda informara sobre sus posteos en las redes sociales que incluían agravios, entre tantos, contra el entonces ministro de Transporte, Luis Alberto Heber. También debió renunciar a su cargo el representante de Cabildo Abierto en el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Enrique Montagno, luego de que admitiera en una charla que había logrado montar una estructura en el organismo con 135 cabildantes.

    A dos años de la designación de la mayoría de los cargos, en la bancada cabildante hay mucha molestia por cómo se están desempeñando algunos de esos directores. Así se lo han hecho saber a las autoridades de Cabildo Abierto, las que todavía no han dado respuesta a las inquietudes, confirmaron a Búsqueda tres diputados del sector.

    Uno de los desempeños más cuestionados, en particular por legisladores del interior, es el de quien sucedió a Montagno en ASSE, el coronel retirado Julio Micak.

    “Los diputados también somos cadetes, un foco de atención y la población nos consulta de muchas cosas y también recibimos sus reclamos”, relató un legislador, quien aseguró que Micak no da respuesta a los pedidos. La disconformidad con su rendimiento en la bancada data ya de varios meses y la han marcado varios legisladores en reuniones departamentales, según los informantes.

    Tras la renuncia de Montaño, la venia de Micak fue aprobada sin los votos del Frente Amplio, que cuestionó la “urgencia” con que se votó la sucesión.

    Otra que está en la mira de varios legisladores es la directora que tiene Cabildo Abierto en el BPS, Araceli Desiderio, quien, dicen los legisladores, directamente los “ignora”. Desiderio es una de las fundadoras de Cabildo Abierto, fue su vicepresidenta y antes había militado en el Partido Nacional. Su designación como directora en el BPS había causado una serie de polémicas en 2020 luego de que se diera a conocer su escueto currículum con errores de redacción, en donde señalaba como educación técnica la “producción de especies ornamentales” y sostenía que su actividad laboral estaba “basada en cargos de dirección y gerenciamiento en empresas privadas” de su propiedad desde 1995. La actual directora incluso fue cuestionada por Un Solo Uruguay, movimiento que ella integraba, por poner que había sido delegada de este grupo por Montevideo.

    El otro nombre que también ha generado críticas en la interna de Cabildo es Aldo Velázquez, vicepresidente del INAU. A Velázquez se lo cuestiona, entre otras cosas, por haber promovido a algunas autoridades departamentales por fuera de Cabildo Abierto, pero especialmente la designación de Eduardo Rodas como director del INAU en Maldonado, a quien señalan un pasado frenteamplista (había sido director departamental del Mides en el gobierno anterior). Según consignó la diaria el 7 de junio, el presidente del organismo, el nacionalista Pablo Abdala, reconoció que el nombre de Rodas fue sugerido por el propio Velázquez. El vicepresidente del INAU lidera una agrupación cabildante llamada Cimarrones, cuyo lema es ser “fiel a la patria”.