En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Manini Ríos niega que Cabildo Abierto sea “una agencia de colocaciones”
Una militante cuenta que después de conseguirle trabajo en ASSE, le pidieron que creara una agrupación política cabildante para “conseguir votos”, y relata que el viceministro de Defensa intercedió para que una unidad del Ejército colaborara en el traslado de donaciones partidarias
Manini Ríos, durante un acto organizado en 2022 por Cabildo Abierto. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Verónica González conocía a Guido Manini Ríos cuando ambos trabajaban en el Hospital Militar. Por eso no dudó en sumarse a su campaña presidencial y luego seguir vinculada a Cabildo Abierto. Ese esfuerzo tendría resultados concretos: González es una de las personas que ingresó a la Administración de los Servicios de Salud del Estado de la mano del entonces vocal del directorio, Enrique Montagno.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
—¿Vos no querés trabajar? ¿Dónde vivís? —le preguntó el coronel retirado Montagno en un acto de Cabildo Abierto en 2020. También se conocían de su época en el Hospital Militar, cuenta González en el libro Manini. El comandante sin jefe, de Fernando Amado.
—Tengo un problema y me gustaría si querés trabajar en la policlínica de Salinas.
González originalmente quería conseguir un puesto en el Ministerio de Vivienda, liderado por Irene Moreira, pero decidió aceptar la oferta. La licenciada en Enfermería y técnica prevencionista entró a trabajar en la policlínica de El Pinar en noviembre 2020.
Su relación con Montagno y Cabildo Abierto siguió profundizándose. Relata que un día el entonces vocal de ASSE le dijo: “Bueno, si vos te animás, vas a tener que crear una agrupación o algo. Porque nosotros, el fin de esto, es conseguir votantes, que esto no muera acá, y crecer”. Esa fue la génesis de la Agrupación Ibirapitá, que milita en Canelones y con la que espera postularse a diputada en la próxima elección.
En el libro, González describe cómo ha sido su militancia barrial.
La cabildante dice que reciben muchas donaciones a las que les ponen el “sticker de Ibirapitá” y lo reparten en zonas donde trabaja y en las que hay “una pobreza brutal”. En una ocasión, relata, la fábrica en la cual trabaja como prevencionista tenía un sobrante de maderas y bloques que ella pensaba que podían servir para construir viviendas de esas familias pobres a las que ayudaba. Solo necesitaba conseguir cómo trasladar el material, para lo cual contaron con la ayuda del viceministro de Defensa, Rivera Elgue, y una unidad del Ejército, según su relato.
Y bueno, fui a La Montañesa, que es una unidad militar, cerca de Salinas. Hablé con el jefe para ver si me podía prestar un camión para ir a buscarlo allá, en Barros Blancos, y traerlo a Salinas.(...) Hablé con Rivera Elgue, lo llamó y lo hizo que me cargara todo. Y bueno, son como 30 familias que ayudamos, que se hicieron casitas enteras, pisos, baños. Y después les hicimos reconocimiento a todos los militares que trabajaron en eso, porque hubo que cargar todo para el camión y después descargarlo acá. Y el lugar de acopio que hicimos también lo conseguí en el centro militar de Salinas, porque el que es presidente ahora había sido jefe mío también. Bueno, y eso es lo que hacemos, trabajo político-social fuerte.
En su libro, Amado le pregunta a González qué opina de ese episodio. La cabildante responde que Montagno no dijo “nada del otro mundo, lo único fue que lo grabaron”.
Manini Ríos dice en el libro que los blancos aprovecharon el episodio de Montagno para acusar a Cabildo Abierto de tener “apetito por cargos” y ser “una agencia de colocaciones”.
En su conversación difundida por Búsqueda, Montagno también dijo que los blancos los “recagaron” con el reparto de cargos, algo con lo que el propio Manini Ríos parece coincidir.
El senador dice en el libro que en realidad tienen “la mitad” de los cargos que les “correspondería por derecho propio, por los votos obtenidos”. Sostiene que los socios de la coalición los “han engañado” con la distribución, aunque reconoce que su partido quizás no tenía tantos “cuadros” como para ocupar todos los lugares de primera línea que le correspondían.
El malestar de Manini Ríos está centrado en otro tipo de espacios en el Estado. Los cabildantes querían una cuota mayor, “sobre todo en los cargos sin mucha calificación, que es donde más precisamos. (...) Que los blancos han dado a mano abierta”, dice. “A Cabildo siempre lo han retaceado y eso genera cierto malestar, (...) lo que te piden tus militantes a veces es tener de dónde ganarse la vida... [Pero] no hemos hecho el foco en los cargos, si bien somos conscientes de que nos dieron la mitad o menos de lo que nos correspondería por la votación”. En otro pasaje del libro, afirma que hubo “centenares de ingresos a la administración pública sin concurso, a barras de militantes que se han dado en todos los ministerios y en las intendencias y en cuanta repartición pública hay”.