• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sin importación, el precio de la carne aumentaría más y “capaz que faltaría”, según el Instituto Nacional de Carnes

    El precio de venta al público de la carne vacuna uruguaya aumentó 21% entre el 1º de enero y el 30 de setiembre de este año, medido a través de una canasta que componen ciertos cortes cárnicos, indican datos del Instituto Nacional de Carnes (Inac).

    , regenerado3

    Técnicos de ese organismo señalaron a Búsqueda que en ese período el valor de la media res se incrementó 43%, lo que demuestra que “el precio subió menos al público de lo que aumentó para el carnicero”.

    El valor de la media res de novillo es de casi US$ 5 por kilo y el de la vaca es de US$ 4,7 el kilo, según datos de valores de la carne vacuna al minorista relevados por Inac entre la semana del 27 de octubre y el 2 de noviembre. Esos precios registran un aumento de US$ 1 por kilo aproximadamente, en comparación con los valores de la media res de hace un año.

    Eso se dio en un contexto de frecuente ajuste al alza en los valores que pagan los consumidores en las carnicerías y supermercados, debido al aumento del precio del ganado en el mercado de haciendas uruguayo.

    Ante esa situación las firmas distribuidoras de carne en el abasto local optaron por las importaciones de cortes cárnicos, principalmente de Brasil y en menor volumen de Paraguay. Basándose en datos del Inac, los técnicos destacaron que el precio de la carne vacuna importada “práctiamente” no tuvo incremento. “Hoy la importación está ayudando a mantener los precios de la carne más controlados”, señalaron.Y advirtieron que “si no fuera por la carne importada, el precio habría aumentado más, y  capaz que faltaría carne”.

    Actualmente, “algo más del 15% de la carne que se consume en el mercado interno es importada”, afirmaron los técnicos de ese organismo aludiendo a la tendencia creciente a la mayor oferta de cortes cárnicos, mayoritariamente envasados al vacío, que proceden de frigoríficos brasileños.