En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente Luis Lacalle Pou estaba por visitar Independencia, en Florida, para participar en la entrega de viviendas de Mevir. Un viaje al interior que no presentaría mayores dificultades en otras circunstancias, había puesto en “alerta roja” a su equipo de seguridad.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una mujer que recibiría una de las llaves había sido amenazada por su expareja, quien dejó abierta la puerta de aprovechar esa instancia pública para hacerle daño a ella, a sí mismo o al presidente, según el entonces jefe de la custodia Alejandro Astesiano.
Cuatro días antes del evento, previsto para el 2 de agosto del 2022, el jefe del Estado Mayor de la Policía de Florida, Joe López, contactó a Astesiano para coordinar el operativo policial de la visita. El excustodio le dijo que el viaje estaba en duda porque una persona había hecho ciertas amenazas. “Parece que puso algo” en redes, le dijo según los chats recuperados de uno de los celulares de Astesiano.
“Estoy con el jefe acá, ya le dije al jefe (de Florida, José Manuel Azambuya)”, le respondió López. Y le pidió que cuando pudiera le pasara la información de la visita.
En la noche, alrededor de las 21:45, Astesiano volvió a mensajearse con López. “¿Cómo andás? Sabés que justo estaba para llamarte. Mirá, estoy acá saliendo con el presidente. Sabés lo que preciso, a ver si ustedes llegan a tener la ficha del loquito ese que andaba poniendo cosas para el día del 2, de Independencia, ¿viste? La entrega de viviendas. Había uno que estaba ahí medio de vivo poniendo cosas, ¿viste? Por lo que le dijeron al presidente, tenía problemas de violencia doméstica y todo. Nosotros lo que precisamos tener es la ficha y la foto de él, a ver si la tenés vos, a ver si ya están trabajando algo ustedes que es de ahí el loco” (sic).
“Ya te mando querido”, respondió López.
A los cinco minutos, le envió el parte policial de la denuncia de desacato que había recaído sobre el hombre, quien había incumplido una orden de no acercarse a su expareja. Además del PDF, López le mandó un audio en el que le explica que era necesario mantenerlo en reserva porque era una investigación que se desarrollaba en San José. “Se lo pasaron hoy al jefe, ¿viste? Y ahora el jefe me lo dio para que te lo pasé a ti”, añadió. La denuncia por desacato había sido presentada unos días antes. “Ahí vos ves la foto de él ¿viste? Si vos querés la parte de lo que es el prontuario de él para verlo, yo le pido al CCU nuestro que me pase.(...) Pero ya te digo, lo único mantener vos en reserva nomás con el hombre porque está, porque la jueza, la fiscal que está trabajando, ¿viste? Lo está trabajando en este momento, ¿viste? Entonces está, no, no se podría saber mucho” (sic).
Mientras López grababa su audio, Astesiano le envió uno para agradecerle el PDF y le dio algún detalle más. “El tema es no buscarlo en el sistema, si no tenemos que buscarlo. Ya lo tengo, mañana imprimo la foto, se la damos a los equipos”, explicó.
En un segundo audio, el excustodio le dijo que se quedara tranquilo, que iba a manejar el documento con “absoluta reserva”. “Lo único que vamos a tener es una foto, que ya lo íbamos a hacer, había que buscar en el sistema, que el ministro nos pasó los datos, el nombre completo. Solo la foto van a tener los equipos, por las dudas de si se apersona, por lo que dijo. Vos te enteraste de lo que dijo, ¿no?”
López respondió que lo que escuchó en las reuniones del comando de la Jefatura de Florida era que “el hombre en presencia del presidente se quería prender fuego o algo de eso”.
Astesiano lo corrigió. La seguridad presidencial trabajaba con cuatro hipótesis: “Va a matar a la mujer, se va a autoeliminar él, o va a hacer un daño en contra del presidente o a un daño a él delante del presidente”.
“Ese día ya te digo que estamos trabajando con alerta roja” y el presidente pidió “extremar todas las medidas”, detalló. Habría personal policial de varias reparticiones, uniformados y de civil.
A la mañana siguiente, 29 de julio, Astesiano le envió el documento reservado con el parte policial a Nicolás Martínez, el secretario personal de Luis Lacalle Pou. Además, sacó una captura de pantalla de la foto del denunciado incluida en el parte policial y le dijo: “este es”.
“Ese mismo”, respondió Martínez.
Astesiano le pidió que manejara el documento de manera reservada. “Nico, como vi que no había respuesta del Ministerio del Interior por el tema del loco este del 2 de agosto, Independencia, lo conseguí por otro lado. Ahí está toda la ficha de él. Ojo si lo mostrás, ojo que está la gota de agua que dicen quien lo pasó. A vos te lo cuento en una buena: me lo pasó el jefe de Policía de Florida” (sic).
El 2 de agosto, el hombre que había amenazado a su esposa y desatado la “alerta roja”, quien además tenía una tobillera electrónica por una denuncia de violencia doméstica, se quedó tranquilo en San José.
Búsqueda informó el jueves pasado que el entonces jefe de Florida, José Manuel Azambuya, quien el 1° de marzo asumirá como director de la Policía Nacional, le había pasado el parte policial reservado a Astesiano, según le había dicho el entonces custodio a Martínez.
El ministro Luis Alberto Heber negó que Azambuya le hubiese pasado el documento a Astesiano, aseguró que apenas se conocían y que nunca intercambiaron mensajes. Heber sostuvo que era una campaña para atacar al futuro director de Policía.
A juzgar por los mensajes de López y de Astesiano, el documento reservado llegó al excustodio desde el celular del primero, pero por orden de Azambuya.
Martínez, por su parte, declaró el jueves a El Observador que Astesiano estaba amparado en pedir y recibir datos reservados por el decreto 16/006, que obliga a las instituciones del sector público a suministrar “la información que le fuere solicitada” por la custodia presidencial cuando la situación de seguridad lo amerita.