• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Argentina: protesta de jubilados termina con represión policial y enfrentamientos violentos

    Las fuerzas de seguridad argentinas cargaron contra los manifestantes al inicio de una marcha convocada por los jubilados, quienes reclaman una actualización en sus pensiones, y a la que se sumaron aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas. La marcha terminó con enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes. El Ministerio de Seguridad aseguró que hubo al menos 124 detenidos. Además, se conoció que un fotógrafo salió gravemente herido

    Jubilados en pie de guerra, quienes reclaman una actualización en sus pensiones, y aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas fueron aprehendidos por las fuerzas de seguridad argentinas este miércoles al inicio de una marcha.

    La Policía y otras fuerzas federales se apostaron en diversos puntos de los alrededores de la sede del Congreso, en el centro de Buenos Aires, y lanzaron gases lacrimógenos, disparos de balas de goma y chorros de agua desde camiones contra los asistentes a la marcha de protesta, donde había ancianos, mujeres y jóvenes.

    La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.

    El Ministerio de Seguridad Nacional había lanzado advertencias desde este martes en el sentido de que impediría a los manifestantes cortar las calles o protagonizar actos violentos.

    jubilados-protestas-Argentina-EFE.webp
    Personas se resguardan durante una manifestación este miércoles, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires.

    Personas se resguardan durante una manifestación este miércoles, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires.

    "Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda", manifestó este miércoles por redes sociales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

    Luego de desatarse la represión, los jubilados que habitualmente se manifiestan se desplazaron hacia uno de los costados del edificio del Congreso.

    Mientras, los efectivos policiales avanzaron, a pie y en motocicletas, sobre otros grupos de manifestantes, principalmente miembros de sindicatos e hinchas de fútbol, para obligarlos a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria.

    En esa maniobra para arrinconar a los asistentes a la marcha, algunos manifestantes respondieron arrojando a los efectivos botellas y piedras. La protesta terminó con enfrentamientos de las fuerzas del orden y los manifestantes, en su mayoría pertenecientes a las barras bravas.

    Embed - Represión policial en protestas de hinchas y jubilados en Argentina • FRANCE 24 Español

    Al menos 124 detenidos, según Ministerio de Seguridad

    Al finalizar la jornada, el Ministerio de Seguridad publicó un comunicado en el que informó que en total 124 personas fueron detenidas.

    "Durante el operativo, las Fuerzas Federales detuvieron a 21 hombres y 4 mujeres, mientras que la Policía de la Ciudad aprehendió a 73 hombres y 26 mujeres", marca el texto del comunicado.

    Además, el ministerio informó que 26 efectivos de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la Ciudad resultaron heridos. "Uno de ellos fue sometido a cirugía tras sufrir una herida de arma de fuego", detalla.

    Por otro lado, asegura que el Sistema de Atención Médica de Emergencia "informó que hubo 20 heridos, algunos de los cuales fueron trasladados a los hospitales Argerich y Ramos Mejía, incluyendo a uno en grave estado".

    "Gracias a la labor coordinada de las Fuerzas Federales de Seguridad, se logró preservar el orden público y minimizar el impacto en la circulación del tránsito", sentenció. La respuesta de la Policía ha sido criticada en redes sociales, en las que se responsabiliza al Gobierno de Javier Milei

    Antes, el Ministerio de Seguridad Nacional había informado que se han incautado dos armas de fuego, dos cartuchos de escopeta y un arma blanca. Por su parte, el Ministerio de Seguridad capitalino dijo que un vehículo policial fue incendiado, 70 contenedores de basura vandalizados y se rompieron baldosas.

    Argentina_Policia-EFE.webp
    Miembros de la policía argentina enfrentando a manifestantes frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires.

    Miembros de la policía argentina enfrentando a manifestantes frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires.

    Un fotógrafo gravemente herido

    El fotógrafo argentino Pablo Grillo, de 34 años, se encuentra en estado grave tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó una fractura de cráneo, según confirmó su padre, Fabián Grillo.

    "Le están operando. Está grave, está muy grave", sentenció el papá de Grillo. Lo hizo desde la puerta del hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, donde está ingresado.

    Grillo fue disparado cuando tomaba fotografías a los policías en la plaza del Congreso argentino, en Buenos Aires, durante la manifestación.

    Según se puede ver en un video compartido en redes sociales que se hizo viral, Grillo estaba agachado para captar las imágenes cuando el cartucho impactó en su cabeza, lo que le hizo desplomarse en el acto. En las imágenes se puede apreciar cómo el policía le apunta y dispara.

    El fotógrafo es un trabajador independiente, según se ha conocido, que suele acudir a protestas y otro tipo de eventos para documentar acciones sociales y políticas.

    Grillo estudió fotografía en la escuela de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra).

    "Somos una familia de militares, lo decimos con orgullo. Él es militante y también fotógrafo, estaba trabajando de forma independiente, documentando, siempre lo hace", dijo Fabián Grillo a los periodistas en el hospital, donde fueron trasladados otros heridos.

    El padre del fotógrafo habló de la militancia luego de que Bullrich dijera despectivamente de su hijo que era un militante kirchnerista y calificara a los detenidos de "criminales".

    (EFE)

    FUENTE:FRANCE24