En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Si bien representan un porcentaje bajo del total prestado, bancos y financieras lo ven como una oportunidad para “fidelizar” la relación con el cliente
Cash es una de las empresas administradoras de crédito que ofrece préstamos a tasa 0%
En los últimos tiempos se hicieron frecuentes los anuncios en la radio, la televisión y las redes sociales de préstamos a tasa de interés de 0%. Es una modalidad ofrecida por algunos bancos y por financieras, que usan esa estrategia comercial para “fidelizar la relación (con el cliente) en el largo plazo”, explicó Rodrigo Cordovés, jefe de Productos de Crédito para Personas Físicas y Pymes de Itaú.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Según informó ese ejecutivo, en el año 2024 Itaú ofreció más de 1.000 créditos automotores a tasa cero, que en cantidad de dinero prestado equivale a “más del 50% del volumen en dólares otorgados en este tipo de préstamos”. Destacó el aumento considerable de la demanda del producto y que más que se duplicó la cantidad de créditos desembolsados en 2023. Para 2025 el banco prevé que la demanda por créditos automotores siga en aumento, pero con una tendencia menor a los años anteriores.
De los 1.400 créditos a tasa cero otorgados por el BBVA en 2024, equivalentes a US$ 16 millones, el 55% correspondió a préstamos automotores y el resto se destinó al consumo. Como porcentaje del monto total prestado, menos del 25% fueron créditos para la adquisición de vehículos y en el caso del consumo fueron menos de 5%, “ya que esta modalidad se utiliza únicamente para créditos con destino, en los cuales el banco tiene acuerdos específicos con comercios”, explicó Emilio Díaz, responsable del Segmento Particulares en ese banco.
En el 2024, la demanda de este producto en el segmento de consumo se mantuvo respecto del 2023, mientras que en el que tiene como destino la compra de un automotor creció 6%. De cara a este año, BBVA prevé que se mantengan los porcentajes.
Según Díaz, el “fuerte atractivo del producto es que el cliente no asume el pago de intereses de la financiación, ya que son de cargo del comercio. Este puede ser un factor clave a la hora de definir una compra, ya que no solo se limita a préstamos automotores, sino que el destino pueden ser diferentes productos: piscinas, equipos de energía, bombas de calor, bicicletas de alta gama, motos y otros vehículos eléctricos similares, servicios odontológicos, entre otros”.
Con el 2024 como un año de récord histórico en las ventas de autos cero kilómetros y con un crecimiento del 310% en el segmento de eléctricos, los bancos privados intentan “atender las necesidades de financiación de los compradores, quienes habitualmente pagan una parte al contado y otra a crédito”, explicó el director de Comunicación de Scotiabank, Juan Carlos Raffo. En esa línea, de los 4.500 créditos automotores otorgados por ese banco el año pasado, 44% fueron financiados a una tasa de 0%. Para el 2025 ese banco prevé que las ventas de autos “se mantendrán dinámicas y los eléctricos seguirán creciendo”, dijo ese ejecutivo.
Raffo agregó que durante el último trimestre del 2024 “la opción por este tipo de financiación se aceleró superando levemente el crédito tradicional. Esto muestra un fuerte crecimiento frente a años anteriores, cuando el crédito tasa cero rondaba el 20% del total”.
Si bien esa modalidad deja una rentabilidad bastante menor, “normalmente los tomadores de préstamos automotores a tasa 0% son clientes de segmentos que Scotia está priorizando. Son clientes del llamado segmento afluente, el de mayor poder adquisitivo, que en la mayoría de los casos permite que generemos una relación más completa y no solamente la colocación de un préstamo. Es un cliente que además abre una cuenta, debita la cuota del préstamo, pide una tarjeta de crédito y realiza transacciones digitales. Además, para el banco, este tipo de préstamos tiene una mora cercana al 0%”, explicó Raffo.
Según datos informados por el Banco Central que surgen del promedio ponderado de las operaciones efectivamente realizadas en diciembre, las tasas para préstamos a familias destinados al consumo se ubican en 6,8% en dólares y 31% en pesos, y en 20,9% y 7,4% para la compra de automóviles.