• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gabriel Oddone: la “corrección fiscal a cinco años” y el riesgo de ser un “cuentamusas”

    El ministro de Economía entiende que ahora el país tiene más tiempo que en 2019 para mejorar las cuentas públicas; “pero el resultado fiscal del 4% del PIB nos está esperando” y la apuesta es que el crecimiento económico ayude a “enjugar” el déficit

    El “corazón” de la estrategia económica del gobierno de Yamandú Orsi es “crecer para poder tener recursos, para resolver los problemas fiscales y para reducir la desigualdad y la inversión”, dijo el ministro de Economía, Gabriel Oddone, al comparecer la semana pasada ante los integrantes de las comisiones de Hacienda de las cámaras de diputados y senadores.

    Para ello, dijo, es necesario “seguir fortaleciendo la estabilidad macroeconómica. Uruguay ha hecho muchos esfuerzos en los últimos, diría, 40 años, pero sobre todo en los últimos 20 años, para hacer que la fortaleza macroeconómica sea una seña de identidad del país. Cuando uno sale afuera de Uruguay…; esto es evidente, aquí está el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, que ya lleva unos cuantos años a cargo de esta función, atravesando varias administraciones, él lo tiene más que claro por lo que son las reuniones frecuentes con los fondos de inversión, los fondos de pensiones y los inversores globales. Para poder fortalecer la estabilidad macroeconómica tenemos que trazar una senda fiscal sostenible y creíble. ¿Qué quiere decir esto? Nosotros tenemos que hacer una consolidación fiscal, no podemos convivir con un 4% (del Producto Interno Bruto) de déficit fiscal, porque eso a lo único que nos lleva es a un aumento tendencial de la deuda pública, lo cual nos hace poco creíbles para el sector privado de que no hay una ajuste fiscal inminente e importante por venir”.

    El jerarca explicó que “si la deuda pública crece, lo único que sabe cualquier inversor privado es que en algún momento va a haber corte de gastos y aumento de impuestos”, un camino que no es el “correcto” porque “induciría a la economía a una situación recesiva” y porque hay “algo de tiempo” para esa consolidación fiscal. “Pero el resultado fiscal del 4% del PIB nos está esperando. Tarde o temprano, las calificadoras de riesgo y los inversores van a decir: ‘Esto no es sostenible’. Por lo tanto, tenemos que hacer algo al respecto”, señaló. “Lo que nos proponemos —algo que mis colegas Herman Kamil y Guillermo Tolosa (presidente del Banco Central) me enseñaron estos días en Santiago— es que el crecimiento nos ayude a enjugar el déficit. Lo que me enseñaron ellos fue que cada vez que aparece uno diciendo esto los mercados lo que dicen es: ‘Este es un cuentamusas’, porque no está enfrentando el problema”. Junto con ambos, en la capital chilena Oddone participó en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Y enfatizó: “Nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo para trazar una senda de corrección fiscal a cinco años, apostando al crecimiento. ¿Para qué? Para no tener que afectar gastos y para no tener que aumentar impuestos”.