En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hubo casi 250 misiones al exterior de funcionarios de cinco entes y servicios descentralizados en 2023
Personal de Antel, incluido su entonces presidente y hoy precandidato presidencial colorado, Gabriel Gurméndez, realizó 161 viajes a destinos como España, Estados Unidos, Argentina y Brasil como los más frecuentes
Silvana Romero, presidenta de la Ursea, de misión en Lisboa
FOTO
Aderesa
Por su cargo, el presidente de la República y los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía son, en general, los gobernantes que más viajan al exterior para participar por ejemplo en visitas de Estado y reuniones multilaterales. También cumplen misiones oficiales jerarcas y técnicos de los entes y servicios descentralizados para capacitarse, realizar pruebas técnicas, asistir a workshops y congresos, conocer compañías y efectuar el recambio de equipos fuera del país.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Búsqueda solicitó a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), al amparo de la “ley de acceso a la información pública”, un listado de las misiones de los funcionarios de “cada ente autónomo y servicio descentralizado lo más histórico posible y de 2023 inclusive”. La nómina entregada solo incluyó información del año pasado referida a Antel, UTE, los bancos República (BROU) y de Previsión Social (BPS), además de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea). En total, fueron 246 los viajes y casi dos tercios los realizaron funcionarios de la telefónica estatal.
Decreto. Para ordenar las misiones oficiales al exterior y “lograr un abatimiento de los gastos públicos”, el decreto 148, aprobado por el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera, instauró un procedimiento de control previo por el cual se autorizan solo aquellas que tengan motivos “plenamente justificados”. Ese régimen sigue vigente tanto para los incisos del Poder Ejecutivo como para los entes autónomos y servicios descentralizados, salvo de la educación.
Ese decreto de 1992 exige a las empresas estatales la remisión mensual al Poder Ejecutivo de la información concerniente a los viajes que hayan llevado a cabo los funcionarios en el exterior. La OPP lleva un registro y deben reportarle los antecedentes o motivos de la misión, incluyendo la invitación o convocatoria respectiva; la duración; el cargo que ocupa el funcionario propuesto y las tareas que desempeña; la justificación del número de delegados; los fondos a los que se imputan los gastos previstos; y la copia de la resolución del directorio por la que se autorizó el viaje.
De la información entregada por la OPP surge que el año pasado hubo 161 misiones realizadas por jerarcas y otros funcionarios de Antel. Los destinos fueron variados, aunque los que más se repiten son España, Estados Unidos, Argentina y Brasil. En su calidad de presidente, el hoy precandidato presidencial colorado Gabriel Gurméndez estuvo en Barcelona —con el entonces director y actual ministro de Ambiente, Robert Bouvier— en el Mobile World Congress; también viajó a Tel Aviv (Israel) y a Ciudad de México, a un congreso de tecnología y negocios.
Según el listado, varios funcionarios de Antel viajaron por invitación de otras empresas de telefonía, como uno de Huawei para mostrar sus oficinas en Río de Janeiro y otra de Samsung a San Pablo. También hubo traslados a la Base Científica Antártica para efectuar el mantenimiento de redes.
Los viajes oficiales realizados por personal de UTE fueron 52, con la India y Corea del Sur como los más lejanos. La presidenta del ente, Silvia Emaldi, asistió al Hydrogen Americas Summit, en Washington D.C., y a la 58a reunión de altos ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional, en Foz de Iguazú. También figuran viajes de otros directores, Felipe Algorta y Enrique Pées Boz, que estaban en funciones en 2023 —luego renunciaron—, a la Base Antártica y a Curitiba, respectivamente.
Muchas de las misiones fueron para asistir a congresos, foros, encuentros, seminarios y cursos. También hubo visitas a empresas.
Figuran, además, viajes a Buenos Aires de dos funcionarios de UTE “sin especificar” para la renovación de la afiliación a la Asociación Eléctrica Argentina y la asistencia de cada sesión de la Comisión de Trabajos de Tensión.
Bancos y Ursea. Desde el BROU se realizaron 25 viajes oficiales el año pasado; el único destino fuera de las Américas fue Israel, donde estuvo una contadora para visitar las instalaciones de una empresa tecnológica.
El presidente de la institución financiera estatal, Salvador Ferrer, realizó cinco viajes, varios relacionados con actividades de la Federación Latinoamericana de Bancos.
Alfredo Cabrera, titular del Banco de Previsión Social (BPS), efectuó tres de las siete misiones oficiales en las que participaron funcionarios de ese organismo el año pasado (si bien en una visitó dos países, Costa Rica y Colombia). El jerarca asistió a encuentros sobre equidad de género, informalidad laboral y seguridad social.
En junio de 2023, Silvana Romero, presidenta de la Ursea, estuvo en Lisboa, Portugal. El registro de la OPP indica que asistió a un “Retiro Intercambio RegWAS para reguladores” de agua y saneamiento de América Latina; fue el único viaje oficial de funcionarios de esa unidad.