En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Punta del Este Food & Wine fue una fiesta para todos los sentidos
Con gran concurrencia y un ambiente relajado, se realizó la novena edición de Punta del Este Food & Wine, el festival que atravesó los sabores de 16 cocinas y 12 bodegas en el predio del MACA
El fundador de Food & Wine Gabriel Bialystocki junto a los chefs Santiago Manella de The Grand Hotel, Julio García Moreno de Narbona, Marcelo Schambeck de Capincho (Porto Alegre), Nicolás Díaz Rosáenz de Elena (Buenos Aires) y Santiago Inzaurralde de La Susana, con la moderadora Gabriela Pallares.
Los pronósticos de los organizadores de la novena edición de Punta del Este Food & Wine fueron correctos y, tal como anunciaban en sus redes, la lluvia se mantuvo alejada del predio del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) y el esperado festival gastronómico se desarrolló con normalidad la tarde del domingo 12 de octubre.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Florencia Ferreira, Alex Flores Bertini, Candela Imbellone y Natalia Brando.
Adrián Echeverriaga
Fue una gran suerte, porque la perspectiva de mover un encuentro de esas característica para el día siguiente —aunque estaba prevista—, implicaba un gran esfuerzo extra por parte de los organizadores, el plantel de chefs locales e internacionales e incluso los asistentes, que llegaron al millar.
Virginia Martín Valdez, Cuqui Fernández y Pablo Fernández.
Adrián Echeverriaga
Al ingresar, cada asistente recibía una copa —con una especie de sujetador que permitía que la colgaran del cuello— donde servirían los vinos que decidiera probar de entre las siguientes bodegas: Narbona, Cantera Montes de Oca, Cofradía de la Sierra, Compañía de Vinos del Mar, Giménez Méndez, Sacromonte, Luigi Bosca, Viña Edén, Los Ranchos, Garzón y De Lucca.
Punta del Este Food & Wine 2025
Cordero al tannat acompañado de puré de berenjenas ahumadas, coliflor tostado y zanahorias al comino, de Aurelien Bondoux, de Viña Edén.
Adrián Echeverriaga
En cuanto a la cocina, 16 chefs de Uruguay, Argentina, Brasil y Estados Unidos recibían al público a lo largo y ancho del parque de Esculturas, con los fuegos encendidos y platos pensados especialmente para la ocasión.
Humo, sol, pasto, arte, la música de la DJ Maia Berg, los aromas de la comida y la particular belleza del lugar se combinaban en un escenario único que anticipaba la explosión de sabores en la que estaban a punto de embarcarse.
Punta del Este Food & Wine 2025
Pulpo con trufa y puerro, de Matías Sanjurjo, de I’marangatú.
Adrián Echeverriaga
A los chefs locales, Matías Sanjurjo (I’marangatú), Pilar Illarraga (1921 Sofitel Montevideo), Santiago Manella (The Grand Hotel), Julio García Moreno (Narbona), Aurelien Bondoux (Viña Edén), Danny Sadi (Sushi True), Charlie Begbeder (private chef), Ita Pereyra Goday y Fabrizio Sergio (Chefs de Fuegos) y Santiago Inzaurralde (La Susana), se sumaron los internacionales: Ben Ford (Ford’s Filling Station, Los Ángeles), a quien entrevistamos y fue la tapa del último número de Galería, Nicolás Díaz Rosáenz (Elena Restaurante, Four Seasons Buenos Aires), Elia Schramm (Babbo Ostería, Río de Janeiro), Astrid Acuña (La Mar, Buenos Aires), Marcio Ávila (Bistró Pelotense, Pelotas), Manuelle Ferraz (A Baianeira, São Paulo) y Marcelo Schambeck (Capincho Porto Alegre).
Punta del Este Food & Wine 2025
Fabrizio Sergio y Ben Ford.
Adrián Echeverriaga
Entre las propuestas gastronómicas, destacó la diversidad de sabores, reflejo de los diversos estilos de los chefs participantes. Por mencionar algunos, la peruana Astrid Acuña, de La Mar (Buenos Aires), sirvió un ceviche cremoso de pesca local, mientras que Santiago Manella, de The Grand Hotel (Punta del Este), presentó un taco de chipá a la parrilla con cordero braseado. Julio García Moreno, de Narbona, preparó una corvina negra asada con ensalada de cebada acevichada al coco, y Matías Sanjurjo, de I’marangatú, propuso un pulpo con trufa y puerro. En el espacio VIP, Danny Sadi, de Sushi True, ofreció un sashimi de salmón new style, y el brasileño Elia Schramm, de Babbo Ostería (Río de Janeiro), presentó una carbonnade flamande. También desde Brasil, Marcelo Schambeck, de Capincho (Porto Alegre), sorprendió con un tartar de sandía asada, mientras que el estadounidense Ben Ford, de Ford’s Filling Station (Los Ángeles), compartió sus clásicas ribs ahumadas en salsa barbacoa. Por su parte, Aurelien Bondoux, de Viña Edén, presentó un cordero al tannat acompañado de puré de berenjenas ahumadas, coliflor tostado y zanahorias al comino.
Punta del Este Food & Wine 2025
Beatriz Ferreira y Victoria Fariello.
Adrián Echeverriaga
Una de las grandes novedades de esta edición fue la incorporación de las Food & Wine Sessions, una serie de charlas entre los chefs que tuvieron lugar en el anfiteatro del parque. En un formato distendido y participativo, los cocineros se hicieron preguntas entre sí, compartieron sus visiones sobre la cocina, sus fuentes de inspiración y hasta sus lugares preferidos para salir a comer. En paralelo, circulaban anfitriones que sorprendían a los asistentes con una invitación a una degustación secreta de caviar, a la que se accedía mediante unas tarjetas entregadas al azar.
Punta del Este Food & Wine 2025
Nicolás Díaz Rosáenz, de Elena, Buenos Aires.
Adrián Echeverriaga
“Nos gusta crear memorias y legados; lo que queremos es que esas memorias se queden para siempre”, dijo Gabriel Bialystocki, fundador de Food & Wine, al reflexionar sobre el espíritu que impulsa cada edición del encuentro. “Me encanta el desafío de ir a un nuevo lugar, de cocinar en un país extranjero, donde ni siquiera conozco el idioma”, agregó el hijo de Harrison Ford, el chef estadounidense Ben Ford, sobre el escenario, en diálogo con Bialystocki, el responsable de que desde hace 15 años visite cada tanto Uruguay.
Punta del Este Food & Wine 2025
Ben Ford, de Ford’s Filling Station, Los Ángeles.
Adrián Echeverriaga
Una suave brisa mitigó los azotes del sol e hizo aun más llevadera la maratónica jornada al aire libre. Solo hacia el final de la tarde, cuando todos ya estaban pensando en la vuelta a casa, los chefs dejaban ver el cansancio y las colas en los stands de café ganaban protagonismo, el viento se intensificó y ayudó a dar cierre al potente recorrido de sabores.