• Cotizaciones
    sábado 07 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mientras analiza nuevos mecanismos de compra, ASSE mantiene contratos con empresa cuestionada por el Frente Amplio

    Cuando eran oposición, legisladores frenteamplistas criticaban el vínculo del prestador público con la empresa ITHG; según el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, sostener hoy el vínculo comercial es un tema de “precios”

    Las contrataciones de ITHG por parte de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) habían sido durante la administración pasada uno de los aspectos de gestión más criticados por el Frente Amplio. Sin embargo, con la coalición de izquierda ahora en el gobierno y con nuevas autoridades, ese vínculo se mantuvo estable durante las primeras semanas. Lo único que cambió es el nombre de la firma: ahora es UTAM.

    “Seguimos contratando a ITHG, que ahora se llama de otra manera. Es por un tema de precios”, reconoció a Búsqueda el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker.

    Olesker, que asumió su cargo con el resto de autoridades de ASSE el 2 de abril, señaló que la intención de la actual administración es “rehacer el mecanismo de compras centralizadas” con proveedores para todos los insumos requeridos, y que “hay que ir hacia mecanismos de compra que garanticen precios accesibles”. Mientras tanto, “hay contratos que están vigentes” y el traslado de pacientes es una necesidad permanente.

    El 100% de ITHG, que realiza unos 40.000 traslados médicos al año y ocupa a unas 350 personas, fue adquirido por un grupo inversor y societario nacional, anunció la firma a fines de marzo. La nueva gestión cambió su nombre a Unidad de Traslados y Asistencia Médica (UTAM). El proceso de la compra se había iniciado en 2023, según ese comunicado.

    ITHG había estado en la mira del Frente Amplio, entonces en la oposición, y del Tribunal de Cuentas (TCR) después de que Búsqueda diera detalles de las contrataciones de ASSE en enero de 2023. Ese vínculo había comenzado en junio de 2021, en plena pandemia. En ese momento, la empresa —creada en 2020 para trabajar en el rubro de provisión de insumos marítimos— no tenía autorización del Ministerio de Salud Pública (MSP).

    SAME 105 —el servicio de emergencias de ASSE— le pagó por distintos servicios a ITHG un total de $ 1.499.464.870 entre junio de 2021 y diciembre de 2023, según datos oficiales divulgados en febrero de 2024 por Búsqueda.

    El TCR observó en reiteradas oportunidades los gastos de ASSE en las contrataciones —compras directas— de ITHG. El prestador público incluso decidió dejar sin efecto dos licitaciones para traslados, así como suspender otra, que habían sido duramente objetadas por el Tribunal (ambas ganadas por ITHG), y un convenio marco con ese mismo fin.

    Sobre el convenio, cuyo fin era obtener la mayor “transparencia” en estas adquisiciones, según dijo el entonces presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el TCR le detectó “indicios de prácticas anticompetitivas” por parte de ITHG y JD&A (empresa que la primera subcontrataba y con la que comparte dirección). El organismo de contralor envió los antecedentes a Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

    Según dijeron a Búsqueda fuentes médicas y políticas, las actuales autoridades están barajando hacer un nuevo llamado a licitación para los traslados médicos. Mientras tanto, sigue el vínculo con la actual UTAM.

    Mejoras

    Las anteriores autoridades de ASSE —encabezadas por Cipriani, primero, y Marcelo Sosa, después— siempre defendieron el vínculo con la ex-ITHG, que también había sido duramente cuestionado por otras emergencias médicas móviles. “Para nosotros, cumplía lo que pedíamos y en el momento en que lo necesitábamos”, dijo a Búsqueda el exgerente general Eduardo Henderson, en mayo de 2023.

    Asimismo, también destacaban la conveniencia de su precio, que fue uno de los motivos cuestionados por las empresas competidoras en las licitaciones truncadas.

    El exdirector de SAME 105 José Antonio Rodríguez subrayó, a partir de estadísticas propias, que durante su gestión el total de traslados realizados por el prestador público se multiplicaron por ocho. Señaló que el tiempo de asignación de traslados (el que transcurre entre que llega una solicitud y se le asigna una unidad; no se trata de emergencias) se redujo de 98 a nueve minutos.

    “En salud, el tiempo es todo. Y el producto mejora cuando se da en tiempo y forma”, dijo Rodríguez a Búsqueda. A su criterio, la ex-ITHG, a la que se le compró “entre el 34% y el 35% de los traslados” durante la anterior administración, siendo “el principal proveedor” en ese rubro, fue fundamental para la mejoría en esos números esgrimida.

    “Es una utopía pensar que ASSE puede hacer todos los traslados por sus propios recursos. Tampoco sirve contratar según la necesidad, del momento eso no es propio de una buena planificación. Cuando terminó la pandemia, quisimos regularizar todo a través de licitaciones para evitar la compra directa, pero lo rechazó el Tribunal (de Cuentas). Entonces, como había que seguir haciendo traslados, tuvimos que seguir con el mecanismo histórico (la compra directa)“, añadió.

    Contactado por Búsqueda, el nuevo director de SAME 105, Gustavo Grecco, dijo preferir no hacer declaraciones, porque están “recién en etapa” de tomar conocimiento de la situación y de implementar eventuales cambios.

    “Tiroteo político”

    “Hoy la empresa es un actor fundamental en el mercado en materia de traslados y asistencia médica. Se ha consolidado como una opción segura, rápida y eficiente para atender las necesidades de los más vulnerables y ofrece un servicio de calidad que ha bajado significativamente los tiempos de espera del sistema y que exhibe elevadísimos índices de satisfacción entre los pacientes. Todo eso que se ha logrado queremos potenciarlo con más inversión, con la generación de más y mejores puestos de trabajo y con mayores prestaciones”, señaló Daniel Menéndez, representante del grupo inversor que adquirió el total del paquete accionario de ITHG, en una nota de prensa publicada en distintos medios al momento de anunciar la compra.

    Según pudo saber Búsqueda, actualmente UTAM solo trabaja con ASSE. Si bien el expediente para funcionar como emergencia médica aún sigue a estudio en el MSP, sí pueden funcionar para traslados.

    UTAM cuenta con 82 móviles, de los cuales la mitad son ambulancias. El resto son móviles para traslados sociales, para diálisis o traslados de médicos.

    Desde la firma, valoran la actitud del nuevo gobierno, en contraste con la actitud que tuvieron siendo oposición. La entonces diputada Lucía Etcheverry, hoy ministra de Transporte, fue una de las primeras en hacer públicas las “irregularidades” del vínculo entre ASSE e ITHG, al tiempo de solicitar los expedientes a través de los cuales se elaboraron las licitaciones (finalmente dejadas sin efecto), las que consideró “direccionadas” y “difíciles de cumplir para empresas ya habilitadas”.

    “Cambió el gobierno y en 20 días vino una inspección a la planta que tenemos en Capurro”, dijo a Búsqueda una fuente de la empresa. Esa planta es la misma en la que funcionaba ITHG. “Yo creo que (en el período pasado) fuimos cartón ligador, víctimas de un tiroteo político”, expresó.