Israel e Irán se niegan a ceder y lanzaron nuevos ataques mutuos el domingo y lunes, matando a cientos de civiles y aumentando los temores de una guerra.
Israel e Irán intensificaron sus ataques, desoyendo los llamados de la comunidad internacional a frenar la escalada. Con más de un millar de heridos y un saldo que ya supera los 230 muertos —al menos 224 en Irán y más de una decena en Israel—, ambos países no solo mantienen la ofensiva, sino que han comenzado a advertir a la población civil que abandone sus hogares para “salvar su vida”
Israel e Irán se niegan a ceder y lanzaron nuevos ataques mutuos el domingo y lunes, matando a cientos de civiles y aumentando los temores de una guerra.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáIrán emprendió una nueva ofensiva en la madrugada del lunes que impactó, según fuentes de seguridad marítima, la infraestructura energética de la ciudad portuaria de Haifa, provocando incendios. La nueva oleada también apuntó a Tel Aviv y Jerusalén, según la agencia Reuters.
Los constantes intercambios de fuego se producen tras informes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, bloqueó un supuesto plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, según reportes de Reuters y la agencia AP que citan a funcionarios estadonidenses.
Israel lanzó la “Operación León Ascendente” con un ataque sorpresa el viernes por la mañana que eliminó la cúpula del comando militar de Irán y dañó sus instalaciones nucleares, y dice que la campaña continuará intensificándose en los próximos días. Irán respondió con una andana de misiles en territorio israelí.
Este domingo 15 de junio y la madrugada del lunes no solo se mantuvieron las sucesivas oleadas de misiles entre Irán e Israel, sino que se añadieron serias advertencias de que ninguna parte va a ceder y de que la población civil de ambos países es la que está en mayor riesgo.
Por un lado, las Fuerzas Armadas iraníes aconsejaron a los israelíes que “abandonen los territorios ocupados (Israel)“ para salvar su vida. Mientras, el Ejército israelí instó a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento que huyan de la zona y no regresen hasta nuevo aviso.
“Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe“, aseguró el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Netanyahu confirmó este domingo la muerte de dos altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní: el jefe de inteligencia, Mohamad Kazemi, y su segundo al mando, Hasán Mohaqeq, en un ataque llevado a cabo en Teherán.
Los bombardeos comenzaron en la madrugada del viernes, con Israel señalando los avances del programa nuclear de Irán y su desarrollo de misiles balísticos como una amenaza directa. Desde entonces, los ataques han continuado y se intensificaron este domingo.
La capital iraní volvió a ser blanco de misiles y drones. Según medios oficiales, los bombardeos alcanzaron la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, el cuartel general de la Policía de Teherán y varias zonas residenciales. La agencia Tasnim informó que un dron impactó contra el edificio policial, causando “daños menores” y dejando “varios agentes heridos”.
Explosiones fueron reportadas en distintos puntos de la ciudad, generando alarma entre la población. El viceministro de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, declaró a la agencia Mehr que Israel había lanzado un “brutal” ataque contra uno de los edificios de su ministerio.
Cinco coches bomba explotaron en distintos puntos de Teherán, según informó la agencia estatal IRNA. El medio oficial acusó a Israel de estar detrás de los ataques, afirmando que se produjeron tras la activación de los sistemas de defensa antiaérea iraníes, que habrían repelido una nueva ola de bombardeos.
En paralelo, al menos cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní murieron en un ataque aéreo israelí en la provincia de Jorasán del Sur, de acuerdo con la agencia Tasnim.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, sostuvo que si Israel detiene sus ataques, Teherán cesará las represalias. “Nuestra intención al atacar los territorios ocupados es puramente de defensa propia”, afirmó.
Irán confirmó que desde el inicio de la escalada el viernes han muerto más de 200 personas, incluidos 60 en un solo ataque que el sábado derribó un edificio de 14 pisos en Teherán. La mitad de las víctimas en ese hecho eran niños.
En Israel, mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros de edificios alcanzados por misiles iraníes. Al menos 10 personas, entre ellas varios menores, murieron en las últimas horas, elevando a 13 el número de fallecidos en territorio israelí en dos días de enfrentamientos.
Los líderes del G7, reunidos en Canadá, intentan acordar una posición unificada frente al conflicto entre Israel e Irán, en un contexto marcado por divisiones internas y tensiones diplomáticas.
El primer ministro canadiense Mark Carney, anfitrión de la cumbre, enfrenta el desafío de mantener la cohesión del grupo —compuesto por Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón— en un escenario condicionado por las políticas exteriores de Trump y la creciente guerra comercial impulsada por Washington.
Aunque la agenda incluye temas como la guerra en Ucrania y las disputas comerciales, la ofensiva militar entre Israel e Irán domina las conversaciones.
Según fuentes diplomáticas, los líderes trabajan en una declaración conjunta que podría incluir un llamado a la distensión o un respaldo al derecho de Israel a defenderse. La cumbre se celebra mientras el número de víctimas civiles continúa en aumento en ambos países.
Con EFE y Reuters
FUENTE:FRANCE24