• Cotizaciones
    domingo 06 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Cumbre del Mercosur concluye con acuerdos a pesar de diferencias marcadas

    Concluyó en Buenos Aires la 66ª Cumbre del Mercosur, con la participación de presidentes y cancilleres de la región. En el encuentro, Argentina traspasó la presidencia pro tempore a Brasil. A pesar de las marcadas diferencias entre los mandatarios Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, la cumbre dejó acuerdos significativos

    Por RFI

    Concluyó en Buenos Aires la 66ª Cumbre del Mercosur, que reunió a presidentes y cancilleres de la región. Durante el encuentro, Argentina traspasó la presidencia pro tempore del bloque a Brasil. Pese a las profundas diferencias ideológicas entre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, los mandatarios de los dos países más grandes del bloque, se alcanzaron acuerdos relevantes.

    Fue la primera visita de Lula a Argentina desde que Milei asumió la presidencia, pero no hubo encuentro bilateral entre ellos. En cambio, tras la reunión del Mercosur, el mandatario brasileño recorrió unos pocos kilómetros hasta el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, y mantuvo con ella una conversación de cerca de una hora.

    “Lula también fue perseguido”

    En la calle, la llegada de Lula fue seguida por un grupo de militantes y una numerosa presencia de periodistas, que esperaban una posible aparición conjunta en el balcón, algo que finalmente no ocurrió. Más tarde, Cristina Fernández de Kirchner publicó en la red social X varias fotos del encuentro y un extenso mensaje en el que subrayó que “Lula también fue perseguido” y que “volvió con el voto del pueblo brasileño”. Calificó la visita como “un acto político de solidaridad”.

    Horas antes, en la cumbre del Mercosur, Lula había recibido de manos de Javier Milei la presidencia pro tempore del bloque. En sus intervenciones, ambos dejaron en evidencia las profundas diferencias que los separan.

    Embed - Mercosur: nuevas alianzas, tensiones y la posible salida de Argentina • FRANCE 24 Español

    Acuerdos importantes

    En términos generales, Javier Milei pidió avanzar hacia un Mercosur más abierto, con mayor libertad comercial y menos regulaciones. Lula da Silva, en cambio, defendió la estructura actual del bloque, al que definió como un espacio de estabilidad en un contexto global incierto, y argumentó que los aranceles comunes actúan como un escudo frente a las guerras comerciales.

    A pesar de las diferencias, la cumbre dejó anuncios relevantes. Uno de los más destacados fue el cierre de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

    También se acordó ampliar el cupo de productos que pueden importarse desde fuera del bloque sin pagar el arancel común. En el caso de Argentina y Brasil, ese límite pasará de 100 a 150 ítems.

    FUENTE:RFI