• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con cierta apatía y reproches cruzados, Cabildo Abierto eligió candidato a intendente “para sumar” a la coalición

    El coronel retirado Roque García llamó a “recuperar Montevideo”, mientras su rival Javier Cabo pidió reconstruir al partido de Manini Ríos tras su derrumbe electoral

    Minutos antes de que los convencionales de Cabildo Abierto (CA) de Montevideo eligieran, el sábado 1º, al coronel retirado Roque García como candidato a la intendencia para competir por la Coalición Republicana en las elecciones de mayo, las autoridades partidarias escucharon a los postulantes cruzar mensajes contrapuestos y deslizar algunos reproches. Así, por ejemplo, mientras García llamó a “recuperar Montevideo”, su contendiente, el dirigente Javier Cabo —empresario y vicepresidente de Racing— planteó que “primero” había que “reconstruir” el partido.

    Mientras, el líder de Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos, atendía serio desde la primera fila del salón y barbacoa Centenario, ubicado en el barrio Cordón. La colectividad dirigida por el ex comandante en jefe atraviesa sus horas más bajas tras su primera experiencia de gobierno en coalición y la debacle electoral del 27 de octubre. CA recogió un 2,4% del electorado nacional (en torno a 60.000 votos) y esto encuentra su correlato en el ánimo de la colectividad.

    Flanqueado por la cúpula partidaria, Manini se mostró algo ajeno a la contienda interna que dio ganador a García, un militar retirado, paracaidista profesional, que desde hace un par de años reside en Ginebra (Suiza) y quiere liderar Montevideo para “recuperar” una ciudad que considera “enferma, sucia y caótica”. Por su parte, el líder cabildante pidió a los suyos “redoblar esfuerzos para sumar” a la Coalición Republicana y “no perder de vista el objetivo (de CA) por el plebiscito por una deuda justa”.

    Hecho el recuento de votos a mano alzada de casi 130 convencionales —de 250 convocados—, la mayoría dio ganador a García. En la votación, el militar retirado obtuvo 77 votos, 31 recibió Cabo y hubo 18 abstenciones. Al hablar con Búsqueda, el candidato explicó sus intenciones: “La idea que quiero transmitir es la de unirnos y mirar para adelante, tanto en la interna partidaria como en la Coalición Republicana. Porque en todas las familias hay cosas para reclamarse. Pero si seguimos enfrascados, pasándonos cuentas, perdemos. Y si vas separado, te matan”. También insistió en su eslogan de campaña de “rescatar una Montevideo devastada” por “la mugre, la inseguridad, el caos del tránsito y las ‘personas itinerantes’ que deambulan” por la ciudad.

    Votacion CA interna.jpg
    Votación de la Convención Departamental de Cabildo Abierto en Montevideo, el sábado 1º de febrero de 2025

    Votación de la Convención Departamental de Cabildo Abierto en Montevideo, el sábado 1º de febrero de 2025

    Mañana, viernes 7, será proclamado por la convención de la Coalición Republicana, lema por el que se presentará en conjunto en la capital el Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PC), el Partido Independiente (PI) y CA. Allí también será proclamado el candidato nacionalista Martín Lema, y la aspirante colorada Virginia Cáceres. La Coalición Republicana se presentará bajo el mismo lema en Montevideo, Canelones y Salto.

    Cabildo presenta candidatura en la capital dado que el PI —al que por los votos obtenidos en Montevideo en las elecciones del 27 de octubre le corresponde tener el tercer postulante— decidió no presentar candidato y apoyar a Lema. Otros aspirantes cabildantes ya confirmados en el interior son Carlos Kúster (Durazno), Susana Pereiros (Lavalleja) y Sebastián Cal (Maldonado). Todavía define candidaturas en Artigas, Soriano y Colonia.

    El “mandato”

    En la mañana del sábado el sol cae a plomo sobre la calle José Enrique Rodó, en el centro de Montevideo, apenas contenido por los árboles de la vereda. Manini es de los primeros en llegar y registrarse en el salón donde los convencionales departamentales de su partido se disponen a elegir entre dos candidatos a intendente “para sumar”, en palabras del líder, a la Coalición Republicana. García y Cabo esperaron un par de horas fuera del local, mientras que en la primera de las votaciones de ese día —demorada por “problemas administrativos” señalados por la Corte Electoral— los convencionales rechazaron por unanimidad que CA participara en las elecciones departamentales por Montevideo con lema propio.

    Además de Manini y del presidente interino de CA, Ignacio Curbelo, se hicieron presente varias de las primeras figuras del partido, sea como convencionales o para acompañar. Entre ellos, el coronel retirado y exsubsecretario de Defensa Rivera Elgue, el senador Guillermo Domenech y el coordinador político del partido, Marcos Methol. También hubo ausencias destacadas, como las del teniente coronel Eduardo Radaelli, referente del Espacio de los Pueblos Libres —el sector más crítico del partido, que integra Cabo, aunque ninguna agrupación nacional apoyó explícitamente a un candidato—, la senadora Irene Moreira o el diputado Álvaro Perrone, uno de los representantes que renovó su banca, junto con Silvana Pérez Bonavita, que sí asistió al acto.

    Horas antes de la votación, Martín Sodano —diputado que no logró retener su banca para la próxima legislatura— avisó en una carta dirigida al titular de CA que retiraba su candidatura, que había presentado tres días antes. Consultado por Búsqueda, Sodano fundamentó su decisión en “múltiples factores”, y “el principal” de ellos fue el económico, “pero siempre hay otras razones”, dijo. Y abundó: “Diferentes pensamientos con personas que están desde hace mucho tiempo en el partido, que tienen injerencia y cuya línea no comparto”. Otros dirigentes también expresaron su malestar porque García “nunca militó en Cabildo” ni integró ninguna lista hasta ahora. Arguyeron que no podía postularse porque se lo prohibía el estatuto de CA, que establece que un candidato debe tener más de seis meses como afiliado al partido. No obstante, las autoridades justificaron que, al presentarse bajo el lema Coalición Republicana, García no tenía impedimento para competir en esta instancia.

    Durante su discurso en la convención departamental, Cabo reivindicó su condición de militante “desde los orígenes” del partido. “Yo llegué a Cabildo por voluntad propia, a mí no me trajo ningún amigo”, apuntó. Y en clara alusión a García, añadió: “Antes de recuperar Montevideo, nosotros tenemos un mandato, que es el de recuperar Cabildo Abierto”. Y ya en dirección a Manini, sostuvo: “Lo primero que tenemos que hacer es no mirar para abajo y mirarnos todos a los ojos. Y saber que los que apoyamos a Guido en la primera elección y en la segunda perdimos la confianza de 200.000 personas”.

    Roque Garcia microfono.jpg
    Roque García, candidato electo a intendente por la Coalición Republicana en representación de Cabildo Abierto

    Roque García, candidato electo a intendente por la Coalición Republicana en representación de Cabildo Abierto

    Roque García: “¡Cabildo volvió! ¡Renació de sus cenizas!”

    García se define como un coronel retirado, de 59 años de edad, con una maestría en Política Pública por la Universidad Católica y especializado en estrategia, que desde hace un año y medio vive en Suiza con su actual pareja y tiene ocho hijos de tres matrimonios.

    Al hablar el sábado ante los convencionales, el militar retirado devenido en político dijo a los cabildantes: “Hoy, en este salón, estamos viviendo realmente un momento histórico. Eso es lo que cree Roque García, porque vamos a comenzar a recuperar Montevideo”. Y ató esa idea a “un proyecto político superador de la realidad” del partido y de la coalición. “Como dijo el general Manini: ‘Venimos a sumar’... y a llegarle a un montón de gente que está angustiada y decepcionada por 35 años de gobierno de la izquierda”. En una reciente columna publicada en el semanario La Mañana, aludió a “un programa de transformaciones” llamado “Montevideo 2040” basado en cinco ejes: limpieza, movilidad, gobernanza, descentralización y cultura.

    Como oficial, García cumplió funciones en el Batallón de Infantería Paracaidista 14, en donde Manini Ríos fue su capitán. El hoy candidato fue ascendido a coronel en 2012 y pasó a retiro en 2020. Antes participó en misiones en Costa de Marfil, Camboya, Congo y Haití.

    En la noche del viernes 31, previo a su proclamación, organizó “una chorizada” en la sede del partido con invitados que promovieron su candidatura, entre ellos excamaradas y dirigentes partidarios como Domenech.

    Al retomar la palabra ya como candidato electo, García hizo un “pedido” a la interna. “Todos ustedes son mensajeros de la nueva buena: ¡Cabildo volvió! ¡Renació de sus cenizas! ¡Como un combatiente al que le pegan un palazo y se levanta! En este momento estamos poniendo la rodilla y el puño en el suelo para levantarnos… Porque, señoras y señores, vayan a dar la noticia: ¡Recuperar Montevideo se puede!”.