• Cotizaciones
    jueves 13 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno electo hará “propuesta de participación a la oposición” en entes y órganos de contralor

    El objetivo de las autoridades entrantes es que se negocien en conjunto todos los cargos previstos para los partidos de la coalición republicana

    Tras la instalación del Parlamento con la composición que emergió de las últimas elecciones y el inicio del período legislativo, el próximo sábado 15, el gobierno electo pretende empezar a negociar con la futura oposición los nombres de las autoridades tanto de las empresas públicas como de los organismos de contralor.

    El lunes 17 está prevista una reunión de coordinación interpartidaria entre los legisladores. Convocados por la futura presidenta de la Asamblea General y vicepresidenta electa, Carolina Cosse, participarán los coordinadores de bancada de ambas cámaras. El objetivo es, según declaró Cosse en rueda de prensa, conversar sobre “tres o cuatro temas importantes”, planificar el año legislativo y establecer lineamientos de trabajo conjunto.

    Pero, según supo Búsqueda, ese día también se tratará un tema de alta sensibilidad para los partidos políticos: la integración de la oposición en las empresas públicas y los organismos de contralor. “Se va a llevar una propuesta de participación a la oposición”, adelantó una fuente del futuro gobierno, tanto para los entes y servicios descentralizados como para el Tribunal de Cuentas y la Corte Electoral.

    El objetivo de las autoridades entrantes es que los cargos de la futura oposición en las empresas públicas y en los organismos de contralor se negocien en conjunto.

    Las autoridades electas pretenden que el ámbito parlamentario sea el espacio para esa discusión, un asunto que puede generar reparos en la futura oposición. Los partidos de la coalición republicana no tienen definido quiénes serán los interlocutores para negociar con el próximo gobierno del Frente Amplio y, de hecho, el asunto resulta espinoso en la interna de los partidos Nacional y Colorado. En ambas colectividades hay disputas por el liderazgo y aspiraciones de los principales sectores de participar en el diálogo con el nuevo gobierno.

    Al tomar la iniciativa y llevar el planteo a la reunión del lunes, la administración entrante hará un primer movimiento para tratar de que ese espacio sea el ámbito de negociación. En los partidos de la coalición ya comenzaron las negociaciones internas para definir qué nombres ocuparán la treintena de cargos que se habilitarán para ellos, indicaron a Búsqueda fuentes políticas.

    67094.jpg
    Fachada de la Suprema Corte de Justicia

    Fachada de la Suprema Corte de Justicia

    Fuentes del gobierno electo aseguraron que las negociaciones para designar al nuevo titular de la Fiscalía de Corte y a los jueces que cubran las vacantes que se generarán en los próximos años en la Suprema Corte de Justicia y en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo quedarán para una etapa posterior.

    Por fuera de esas negociaciones con los partidos de la coalición republicana, para el futuro oficialismo está resultando una tarea difícil el armado del elenco en algunas áreas. Según dijeron a Búsqueda fuentes políticas, en las últimas semanas casi una decena de personas rechazaron propuestas para asumir cargos jerárquicos en entes y servicios descentralizados del Estado. Los salarios y la exposición pública desalientan a técnicos a aceptar cargos de gobierno, una situación que había padecido al ingresar la administración de Luis Lacalle Pou.

    Un integrante del futuro gobierno aseguró que la pretensión es tener todos los equipos de gobierno cerrados para el sábado 15.