En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La tercera temporada de El oso se estrenó en Disney+ el pasado 17 de julio, el día que se anunció que la serie, con 23 nominaciones, se había convertido en la comedia en obtener más reconocimientos de cara a los Premios Emmy. El récord resurgió una pregunta: ¿Es El oso, la serie sobre un chef atormentado de Chicago, una comedia?
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por supuesto que no, aunque sí puede ser muy divertida. Si bien los Emmy se ven limitados por sus propias reglas de competencia para las series, que necesitan actualizar, los premios acertaron al nominar de lleno a la segunda temporada de El oso. Fue de lo más memorable del 2023 televisivo.
La tercera temporada llega entonces con más peso que nunca. Ha crecido su público, sus reconocimientos y el perfil profesional de sus estrellas principales: Jeremy Allen White (Carmy), Ayo Edebiri (Syd) y Ebon Moss-Bachrach (Richie). El primero interpretará a Bruce Springsteen pronto, la segunda se encuentra filmando con Julia Roberts en la próxima película del cineasta italiano Luca Guadagnino, y el tercero, tras participar en una serie de Star Wars, será uno de los Cuatro Fantásticos en una película de Marvel.
Con el creciente éxito, y compromisos de sus actores y actrices, el equipo creativo decidió filmar dos temporadas de un tirón y así retener a su talento y la frecuencia de publicación anual mantenida hasta ahora. Con más ojos de comensales que nunca, con la mirada hambrienta hacia la cocina, el creador Christopher Storer y su equipo se atreven a tomar ciertos riesgos.
Embed - El Oso: Nueva temporada | Tráiler oficial subtitulado | Disney+
Disney+
El más grande es el episodio inicial, titulado Mañana, que repasa la vida de Carmy de manera no cronológica bajo un montaje poético. Resulta en un resumen inesperado de la serie hasta ahora, un nuevo vistazo al pasado profesional y personal del chef y un anticipo de una temporada tan atípica como irregular.
Para los siguientes episodios, a los protagonistas ya los encontramos dentro de la última versión de su restaurante, El Oso, ahora convertido en un lugar de alta cocina repleto de desafíos. Es ahí cuando se revela el mayor problema de esta última entrega: la dispersión en el enfoque hacia sus personajes y conflictos, junto con sus autoimpuestas limitaciones.
Al igual que una cocina con demasiadas hornallas encendidas, los creadores parecen haberse diversificado en sus objetivos. Se percibe un freno marcado en el desarrollo de cada uno de los personajes, que aquí comienzan a correr en círculos con sus problemas. Carmy desafía la empatía esperada hacia un protagonista al convertirse en el chef que prometió no ser, mientras que Syd, el verdadero corazón de la serie, se debate, pero no se decide, sobre la posibilidad de un nuevo destino por fuera de su compromiso con El Oso.
Hay, desperdigados, momentos notables, sobre todo en el estupendo sexto episodio, Servilletas, que marca el debut como directora de Edebiri. El relato, emotivo y narrado con delicadeza, se centra en Tina (Liza Colón-Zayas), cocinera del restaurante, y cómo encontró en El Oso, cuando era atendido por el hermano de Carmy, Mike (Jon Bernthal), la gentileza necesaria para levantarse de la lona.
El oso está lejos de perder la madurez narrativa alcanzada, y a pesar de ciertas inconsistencias y una sensación de querer guardarse los mejores ingredientes para el plato final, su cuarta y última temporada, la serie aún ofrece un elenco que brilla y un equipo de narradores dispuesto a que así sea. Todo restaurante favorito tiene una noche de servicio irregular.